Tal como reza el protocolo habrá que esperar hasta el mediodía de mañana para conocer oficialmente el nombre del ganador del Premio Princesa de los Deportes 2022. Sin embargo, esta mañana, antes de la constitución del jurado y las primeras deliberaciones en uno de los ... salones del Hotel de la Reconquista, se levantaron algunos nombres y todo parece indicar que este galardón de los Premios Princesa de Asturias, en esta ocasión, llevará acento extranjero.
Publicidad
24 candidatos, cuatro de ellos españoles, son los llamados para hacerse con los 50.000 euros de dotación, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró y un diploma y una insignia acreditativos. El Premio Princesa de los Deportes parece mirar en esta ocasión hacia el deporte internacional con nombres como Allyson Felix, la atleta más laureada de todos los tiempos, con siete medallas de oro olímpicas y trece veces campeona del mundo, y la gimnasta Simon Biles, campeona olímpica y cinco veces del mundo. Pero hay también quien apostaba por las candidaturas nacionales, como las de la jugadora de bádminton Carolina Marín o el piloto de motos Marc Márquez.
No será en cualquier caso hasta mañana, en las propias instalaciones hosteleras, cuando se dé a conocer el fallo del jurado. Y es que, como viene siendo tradicional, las deliberaciones, que se presumen intensas, se prolongarán durante esta tarde y la mañana del miércoles. «Todas las candidaturas son impresionantes, cualquier puede ganar», ha dicho el presidente del jurado, el exatleta Abel Antón. «Hemos tenido una trayectoria histórica de premiados más masculina que femenina, pero ahora las mujeres están destacando, logrando éxitos… El deporte femenino se está potenciando», ha añadido antes de 'encerrarse' en uno de los salones del Hotel de la Reconquista.
«Son candidaturas muy interesantes, pero este año será complicado porque los candidatos son muy interesantes por todo lo que han hecho, por su trayectoria deportiva, pero también por mucho más», ha afirmado la montañera Edurne Pasabán. «No va a ser tan fácil como en años anteriores», ha añadido la alpinista, que ha hablado de «deporte de muchos tipos y deporte minoritario». «Defenderé al mejor deportista y aquel que transmita los valores de la Fundación, pero también hay que dar visibilidad a muchas cosas», ha puntualizado Pasabán, que no ha querido centrar unas quinielas que seguirán abiertas hasta conocer por quién se ha decidido el jurado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.