![Premios Princesa de Asturias 2020 | «Hubo desaliento y miedo pero rendirse no era una opción»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202010/16/media/cortadas/sanitarios-kvCH-U120483056407UJB-624x385@El%20Comercio.jpg)
Premios Princesa de Asturias 2020 | «Hubo desaliento y miedo pero rendirse no era una opción»
José Eugenio Guerrero Sanz ·
«No fuimos héroes. O quizá todos los fuimos, porque supimos hallar un punto de encuentro a las ocho de la tarde»Secciones
Servicios
Destacamos
José Eugenio Guerrero Sanz ·
«No fuimos héroes. O quizá todos los fuimos, porque supimos hallar un punto de encuentro a las ocho de la tarde»Viernes, 16 de octubre 2020, 19:34
«No fuimos héroes. O quizá lo fuimos todos», dijo José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de la UCI del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en un discurso que reflexionó sobre el valor de la concordia y la solidaria en setos difíciles tiempos en el que el mundo se ha enfrenado a una crisis sanitaria que nos coloca ante un futuro incierto pero que ha traído conisgo enseñanzas. «Nos ha enseñado lecciones importantes y nos ha hecho recuperar valores esenciales. Hemos aprendido que es difícil entender la palabra concordia si no va unida a la de solidaridad y que una pandemia que nos trajo y trae tanto sufrimiento, dolor, deshumanización y muerte, también nos ha recordado que la concordia solo se obtiene con el esfuerzo de todos a través de la solidaridad».
Recordó el médico los terribles días de la primavera, la unión infinita de los profesionales de la sanidad, las colaboraciones altruistas de diferentes organizaciones, el trabajo de los los Cuerpos de Seguridad del Estado. «Como sanitarios, nuestro trabajo ha sido luchar por la vida, por aliviar, por devolver la esperanza en momentos inciertos. Hubo desaliento, cansancio infinito, lágrimas, miedo, pero siempre volvimos a levantarnos porque rendirse no era una opción. Nunca fuimos héroes, pero hicimos nuestro trabajo lo mejor que supimos y pudimos, conscientes de que compartíamos un destino común con toda la sociedad y que en la lucha contra el virus no era posible esperar milagros, solo valía el trabajo, la dedicación y el esfuerzo, más allá de cualquier límite», apuntó y añadió después que quizá la heroicidad es colectiva. «Porque frente a una pandemia que nos obligaba al distanciamiento, supimos romper la barrera y hallar un punto de encuentro y a las 8 de la tarde, cada día, salíamos a aplaudir a la vida, a buscar en la mirada de los otros la fuerza para seguir adelante, sabiendo que no estábamos solos».
Hay otro aprendizaje que convieen no olvidar: «Que un buen sistema sanitario ofrece seguridad en tiempos de incertidumbre y proporciona estabilidad y paz social, imprescindibles para hacer frente a una crisis como la que hemos afrontado y seguimos afrontand». Sabe mejor que nadie el intesivista que el virus no se ha ido: «Sigue ahí y hoy es más importante que nunca cuidar de nuestra sanidad e intentar mejorarla entre todos día a día».
Dedicó el médico sus últimas palabras emocionadas a quienes no pueden celebrar hoy el galardón de la Concordia, a los que se dejaron la vida en la pandemia. «Hombres y mujeres que dedicaron su vida a cuidar de otras vidas y que llevaron su generosidad y su compromiso hasta el extremo. Quizá la historia no recuerde sus nombres, pero nosotros no los olvidaremos nunca y hoy recogemos este premio en su memoria», concluyó. Suyo es un galardón que recorre todo el país premiando el trabajo anónimo y entregado. Porque —dijo Guerrero Sanz— este es «un reconocimiento que, recordando a Unamuno, es de todos y de cada uno de nosotros, los que construimos la vida diaria anónimamente, sin que el nombre aparezca en ningún sitio, pero son o somos los verdaderos protagonistas de la historia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.