Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Adrián Barbón, a la izquierda, este miércoles en la deliberación del jurado.

«Han asumido graves riesgos y costes personales», reconoce Barbón

El presidente del Principado entiende que este galardón hace «muchísima justicia» con este colectivo

efe

Miércoles, 3 de junio 2020, 15:57

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado este miércoles que el Premio Princesa de la Concordia concedido a los sanitarios por su trabajo frente a la pandemia de la COVID-19 hace «muchísima justicia» con este colectivo.

Publicidad

Barbón, que ha presidido la reunión ... telemática del jurado formado por miembros del Patronato de la Fundación Princesa de Asturias, ha considerado necesario esta muestra de agradecimiento a todos aquellos sanitarios a los que los ciudadanos han aplaudido a diario desde sus ventanas durante varias semanas, ha recordado en una entrevista en RNE.

El jefe del Ejecutivo asturiano, que ha recordado que la pandemia también ha acabado con la vida de muchos sanitarios, ha dicho que este premio distingue el trabajo de todo el personal, desde el encargado de labores de limpieza o de transporte hasta los que han atendido directamente a los enfermos.

El jurado ha ensalzado el «heroico espíritu de sacrificio» de este colectivo compuesto por miles de personas que han asumido «graves riesgos y costes personales» con su trabajo para hacer frente a la pandemia de la COVID-19.

El galardón distingue a las miles de personas que, desde sus respectivas responsabilidades y tareas en centros sanitarios públicos y privados y en otros servicios, han estado en contacto directo con los pacientes afectados por la COVID-19, «conformando la primera línea en la lucha contra esta enfermedad».

Publicidad

«Con su heroico espíritu de sacrificio, y asumiendo graves riesgos y costes personales, incluso la pérdida de la propia vida, se han convertido ya en el símbolo de todas las personas, instituciones y empresas enfrentadas a esta pandemia», resalta el fallo del premio, que fue propuesto por Ginés Morata, Pedro Miguel Echenique Landiríbar y Sir Salvador Moncada, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2007, 1998 y 1990, respectivamente.

El Premio es «un orgullo»

El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha ensalzado este miércoles la entrega del personal sanitario, que ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, un galardón que debe ser «un orgullo» para todos, ha enfatizado.

Publicidad

Fernández ha destacado la entrega y ejemplaridad de los miles de sanitarios de todas las categorías profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria y del SAMU en la gestión de la pandemia de la COVID-19 y ha hecho extensible este reconocimiento a los profesionales del servicio de Vigilancia Epidemiológica y de Salud Pública, así como al personal sociosanitario.

La «entrega total» de este colectivo, ha añadido, responde al espíritu del Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad