Borrar
Hans Magnus Enzensberger, en su visita a Asturias durante los Premios Príncipe en 2002. MARIO ROJAS
Fallece a los 93 años Hans Magnus Enzensberger, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación

Fallece a los 93 años Hans Magnus Enzensberger, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación

El escritor, poeta y ensayista fue uno de los más relevantes representantes del pensamiento alemán de la posguerra

juan carlos barrena / e. c.

Corresponsal en Berlín

Viernes, 25 de noviembre 2022, 13:57

El escritor, poeta y ensayista Hans Magnus Enzensberger, uno de los más relevantes representantes del pensamiento alemán de la posguerra, ha fallecido en Múnich a la edad de 93 años, según anunció la editorial Suhrkamp tras ser avisada por la familia del difunto. Recibió en 2002 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Nacido el 11 de noviembre en la localidad de Kaufbeuren, en la sureña región bávara del Allgäu, Enzensberger fue una de las figuras centrales del llamado Grupo 47, un conjunto de escritores e intelectuales que se reunió periódicamente durante dos décadas, entre 1947 y 1967, así como un referente orientador para el movimiento estudiantil y revolucionario del 68. Sus experiencias en la Oposición Extraparlamentaria (Apo) fueron recogidas en su obra «Tumulto».

Enzensberger deja como legado una amplia obra literaria en la que experimentó en todos los géneros. Escribió novelas, ensayos, poesía y dramas como «El hundimiento del Titanic», que fue llevado a escena en 1980 por George Tabori. Su primer libro de poemas se publicó en 1957 con el título «Defensa de los lobos». Entre sus escritos figuran curiosidades como el ensayo de 1962 «Einzelheiten» (Detalles) en el que analiza el catálogo de Neckermann, una empresa dedicada a la venta de artículos por correo, en un momento en el que le fascinaba la sociedad de consumo y mediática.

El escritor recibe el premio de manos de Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias. P. cITOULA

Pero también redactó para los jóvenes libros como «Siempre los libros: una pequeña novela económica». El prestigioso premio literario Georg Büchner le fue concedido en 1963. Enzensberger fundó en 1965 la revista cultural «Kursbuch» y probó de todo en la vida. Fue lector de la editorial Suhrkamp y residió temporalmente en lugares tan dispares como la Cuba socialista, Noruega, Italia, México y Estados Unidos. Tras afincarse en Berlín Occidental durante la época de la Guerra Fría, acabó trasladando su residencia definitiva a la capital bávara.

La titular alemana de Cultura, la política verde Claudia Roth, subrayó que Enzensberger es «uno de los más polifacéticos e importantes entre los intelectuales alemanes» y recordó que deja una rica obra literaria que incluye también libros infantiles, estudios matemáticos y discursos políticos. «Hans Magnus Enzensberger era un solitario entre los escritores y pensadores alemanes. Con sus versos y reflexiones críticas acompañó la historia de la República Federal de Alemania, que vivió como veinteañero desde su fundación sobre los escombros de un país destruido», señaló Roth.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fallece a los 93 años Hans Magnus Enzensberger, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación