Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
OVIEDO.
Sábado, 27 de abril 2024, 02:00
Los próximos días 29 y 30 de abril, lunes y martes de la semana que viene, se celebrarán en Oviedo las reuniones del jurado encargado de otorgar el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, que es el segundo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias.
A este premio optan un total de 47 candidatos de quince nacionalidades diferentes. El encuentro tendrá lugar en el Hotel Barceló Cervantes y tendrá como objetivo valorar «la labor de cultivo y perfeccionamiento de las ciencias y disciplinas consideradas como actividades humanísticas y de lo relacionado con los medios de comunicación social en todas sus expresiones».
El fallo se hará público el martes a mediodía, después de la intensa deliberación de un jurado conformado por Víctor García de la Concha (presidente), Óscar Loureda Lamas (secretario), Luis María Anson Oliart, Rosa María Calaf Solé, Irene Cano Piquero, Gabriela Cañas Pita de la Vega, Concepción Cascajosa Virino, Adela Cortina Orts, Estrella de Diego Otero, Miguel Falomir Faus, Taciana Fisac Badell, Santiago González Suárez, Álex Grijelmo García, Alma Guillermoprieto, Miguel Ángel Liso Tejada, Catalina Luca de Tena y García-Conde, marquesa del Valle de Tena, Miguel Ángel Oliver Fernández, Enrique Pascual Pons, Carmen Riera i Guilera y Diana Sorensen.
Este galardón de Comunicación y Humanidades como cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón−, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.