Secciones
Servicios
Destacamos
Siguiendo a su admirado Antonio Machado, se podría decir que toda la carrera musical del gran Serrat es un ejemplo de hacer camino al andar. La impronta de sus canciones y también de una manera de entender el oficio no solo ha marcado a ... generaciones de seguidores del catalán, también a varias generaciones de cantautores de nuestro país. Anoche en la Fábrica de Armas cuatro artistas actuales, que se reivindican como tales sin desdeñar su vínculo a otros influjos, desde el rock indie al pop o al folk alternativo y la electrónica –Tulsa, Annie B. Sweet, Valeria Castro e Iván Ferreiro–, le rendían tributo recreando bajo su sello personal algunos de los temas icónicos del Princesa de Asturias de las Artes.
El irrepetible recital, bajo el título 'Hijas del Mediterráneo', remitía en un guiño al disco que en 2019 reunió en torno a una premisa similar a Ferreiro, Tulsa y nombres como los de Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Eva Amaral, Silvia Pérez Cruz, Xoel López, Josele Santiago, Depedro y Santi Balmes. Los mismos cocineros de aquel proyecto, Amaro Ferreiro como director y Ricky Falkner en funciones de productor, avalaban este reencuentro en vivo de músicos de nuestro tiempo con el intemporal cancionero de Serrat. Y el resultado que se pudo ver en el escenario de la Nave Almacén, más abarrotada que en otras ocasiones al retirar parte de los asientos para que cupiese público de pie, confirmaría gratamente lo vivas y frescas que saltan a quien las escucha esas joyas pasadas por el filtro de un sonido totalmente actual.
Abrió fuego Annie B. Sweet con un clásico 'Mediterráneo', una fidelísima y rítmica 'Mujer que yo quiero' u dio ágil paso a su compañera Valeria castro para una versión con guiños hazzísticos de otro viejo hit: 'No hago otra cosa que pensar en ti'. La canaria recordó que el primer Premio Nacional de Músicas Actuales había sido para el maestro Serrat al presentar a la última artista en recibirlo, Miren Iza. La voz de Tulsa hizo suya 'Si la muerte pisa mi huerto'.
E Iván Ferreiro dio su personal huella a los versos de Alberti en una potente 'Se equivocó la paloma'. Y tras ese vuelo al cielo, regresó a la intimidad de un nuevo tesoro: 'Aquellas pequeñas joyas'.
Así de alto puso el listón la primera ronda para seguir aún más arriba con Annie B. lanzándose en 'Vagabundear'. Llegó un breve remanso con Castro y 'Sinceramente tuyo'. «Si homenajeamos a Joan Manuel Serrat también debemos hacerlo a 'seva llengua'», apuntó la cantante para cumplir lo dicho con 'Paraules d'amor'.
Iza recuperó otra de las grandes baladas del maestro, 'Penélope', de vibrantes ecos setenteros. Y apostó luego a la belleza de lo sencillo y ala dolorosa gratitud con un 'Soneto a mamá', llevado eficazmente a su terreno.
Al suyo arrastraría con mimo Iván Ferreiro el 'Romance de Curro El Palmo', en uno de los momentazos de la noche. Igual que 'La saeta', que lo siguió con idéntico poderío.
Aún quedaban algunas de lasmejores balas por disparar en honor del barcelónes: 'Lucía', en una inmensa Annie B. Sweet; 'Qué va a ser de ti', con una no menos comprrometida Mren Iza, y aumentaría la baza Valeria Castro con los 'Cantares' de Machado, moviendo al baile, las palmas y los coros del público, «golpe a golpe y verso a verso». Con la fuerza atómica de la superbanda que arropó a los cuatro ases de la canción de autor, que se despidieron cantando e invitando a acompañar el himno 'Mediterráneo', mayúsculo punto y final a todo un conciertazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.