Adrián Barbón, en el 'hall' del Hotel de la Reconquista. ÁLEX PIÑA

«Hoy es el día en que Asturias se abre al mundo: somos una tierra llena de oportunidades»

Adrián Barbón destaca que «los Premios sirven para que la gente nos conozca y reconozca, porque somos un refugio climático y político»

EUGENIA GARCÍA

GIJÓN.

Sábado, 29 de octubre 2022, 02:45

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, entró en el 'hall' del Reconquista cuando faltaba un cuarto de hora para las once y el hotel era ya un hervidero de invitados y periodistas venidos de toda España y otros países. «Hoy es el ... día que Asturias se abre al mundo, porque una parte del talento internacional está aquí presente», remarcó.

Publicidad

Un talento que, celebró, se ha compartido «con muchísimos asturianos y asturianas» y una jornada que «nos sirve también para que Asturias se conozca y reconozca». Lo dijo «con orgullo», porque «no solo somos un refugio climático, sino también político, de política útil». Para el presidente del Principado, durante «toda esta legislatura: en la gestión de la pandemia, en la pospandemia, durante la crisis de materias primas, ahora con el impacto de la guerra de Ucrania en las familias...». Barbón considera demostrado «que se puede reivindicar la identidad asturiana con orgullo, pero además siendo útiles a los ciudadanos».

Esa utilidad, añadió, «se plasma en la búsqueda de acuerdos, en no hacer una política tóxica, en no basar la política en el miedo y el insulto como muchas veces, por desgracia, observo en el panorama nacional». Por todo ello, repitió, «permítanme que ponga en valor hoy Asturias y su presencia en el mundo no solo como refugio climático, sino también político».

Estos Premios, insistió, sirven también para que el mundo «sepa que somos una tierra llena de oportunidades». Y sepa «que nuestra industria se está transformando, que el año que viene podrán viajar ustedes por la variante de Pajares, que nos estamos abriendo al mundo con nuevas conexiones nacionales como internacionales, que aquí se están asentando nuevas iniciativas empresariales», enumeró.

Publicidad

También citó la «capacidad logística» que supone el próximo arranque de la regasificadora de El Musel.

«Audacia y consenso»

Aprovechó Barbón para, «haciendo gala de esa política útil», resaltar la importancia de que Asturias saque adelante sus presupuestos -«el proceso está acelerado al máximo por parte del Gobierno, estamos intercambiando documentos en esa negociación discreta que es como se hacen bien las cosas», explicó- y también de que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado, que «suponen la mayor inversión en una década en Asturias». Inspirado en el premio de Investigación Científica a los expertos en inteligencia artificial, reivindicó el valor de la «audacia», «de no poner límites, porque el mundo está por descubrir», y, pensando en el de Comunicación, Adam Michnik, el «consenso». «Qué importante es», dijo. Más, añadió, en un día como el cuarenta aniversario de las elecciones generales de 1982.

El presidente recordó que se presentará a los comicios regionales en mayo «con tres mensajes». El primero, «estabilidad política, tanto interna como externa, más importante que nunca en tiempo de incertidumbre como el que nos está tocando vivir». Además, considera acreditada su experiencia tras «lo vivido en esta legislatura, que es como aprender a conducir en New York».

Publicidad

Y, por último y «desde luego, la esperanza, porque en el mundo de la política abunda el enfrentamiento entre dos sentimientos contradictorios, pero que es verdad que movilizan». Frente al «miedo, que hay gente que cree que es vector de la movilización, yo creo, deseo, y lucho por la esperanza en el futuro». La misma que «llevó a que hace cuatro décadas Felipe González ganara ampliamente las elecciones generales con aquellos 202 diputados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad