Borrar
Joan Manuel Serrat, ayer, en Barcelona. QUIQUE GARCÍA / EFE
Joan Manuel Serrat: «Me siento bastante a gusto con lo que he hecho en esta vida»

Joan Manuel Serrat: «Me siento bastante a gusto con lo que he hecho en esta vida»

El flamante Princesa de las Artes valora el premio como la mejor manera de «despedir una carrera profesional larga y satisfactoria como la mía»

AGENCIAS / M. F. A.

GIJÓN/BARCELONA.

Jueves, 25 de abril 2024, 02:00

En Barcelona le pilló la noticia. Y allí, abrumado por tanto cariño, agradeció el Premio Princesa de las Artes, sorprendente y feliz para él. «No saben con cuánta alegría y emoción recibo la noticia de la concesión del Premio Princesa de Asturias de la Artes 2024. No encuentro mejor manera que una distinción tan prestigiosa como esta para despedir una carrera profesional larga y satisfactoria como la mía», decía en primera instancia, antes de que con la tarde se plantara en la sede de la Sociedad General de Autores (SGAE) de la capital catalana para hablar más largo y tendido con los periodistas que le esperaban, para decir que sin duda no hay mejor colofón que este a esa trayectoria, para hablar de sí mismo, de su vida y de su buena suerte en tan artística y comprometida existencia en la que ha puesto banda sonora a la vida de varias generaciones.

«Me siento bastante a gusto con lo que he hecho en esta vida, con lo que he sido en esta vida, y espero que la vida sea generosa y me permita disfrutar aún por un tiempo», afirmó el cantautor en su cita barcelonesa con la prensa. Reconocía entonces que la noticia del galardón fue una sorpresa que le hizo enormemente feliz. No se libró de las preguntas sobre si continuará haciendo canciones tras su retirada, pero la respuesta no fue clara: «La vida es un camino dinámico», anotó el cantautor, que matizó que él escribe por voluntad y no para publicar algo. No hay obligaciones para quien lo ha sido todo en la música española.

Fue en 2022 cuando decidió decir adiós a los escenarios. En Barcelona, en el Sant Jordi, colgó el micrófono con el público en pie. Y ayer volvió a insistir en que su oficio, su devoción por la música, su gusto por cantarle a otros, es una pasión que ha ejercido por amor al arte y que la deja sin ningún compromiso, problema de salud o falta de relación con la gente: «Lo dejo en una situación en la que podríamos decir 'bien, hasta aquí, estoy contento'. No quiere decir que tenga una hostilidad, al contrario».

El cantante remarcó su vínculo con la poesía a lo largo de toda su carrera y subrayó: «Nunca me habría implicado en la canción sin una serie de condicionantes, y una de las cosas que eran condición para mí es, mediante la canción, poder transmitir un pensamiento poético». Logrado está el objetivo con creces y magnífica nota.

Añadió que para hacer canciones es importante tener el estímulo para componerlas y sentir una necesidad personal, y cree que en la actualidad «tal como está montada la historia, de lo que es el artista y la industria, es poco estimulante».

Serrat defendió que él compone canciones en castellano y catalán porque lo ha hecho «siempre con la certeza de ser una persona que tiene estos dos idiomas como manera de entenderse, como forma de existir, y que conviven con toda naturalidad sin necesidad de utilizar ningún diccionario».

No podían faltar cuestiones políticas. Se le interrogó por sus causas y replicó que no se siente abanderado de ninguna, sino que se siente «como parte de cualquier causa en la que haya podido estar implicado».

Siempre hay críticos y críticas. Y hubo quien anotó que podría recibir alguna por aceptar un premio vinculado con la monarquía como es el Princesa de Asturias. No tiene esa sensación Serrat, no cree que eso genere molestias. Incluso bromeó al respecto: «Pues que le cambien el nombre al Premio. Yo no tengo esa sensación, sencillamente es un premio que me ha dado un jurado». Además, recordó que él mismo fue jurado del Premio Princesa de Asturias hace 30 años.

No podían faltar las causas que le preocupan hoy en día. Y ahí sí fue clara y contundente la respuesta: «El maltrato del hombre al medio ambiente». Considera que no se reacciona con la contundencia con la que se debería reaccionar y cree que es urgente revertir la situación actual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Joan Manuel Serrat: «Me siento bastante a gusto con lo que he hecho en esta vida»