M. F. ANTUÑA
Oviedo
Martes, 25 de abril 2023, 16:22
Se estrena Maribel López en las lides de ser jurado del Premio Princesa de las Artes, cuyas deliberaciones arrancaron esta mañana en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Gestora cultural, en 2020 asumió la dirección de Arco, la feria de arte contemporáneo que cada ... invierno llega a Madrid.
Publicidad
-Usted llegó a Arco justo antes de la pandemia. ¿Ha cambiado el virus el universo artístico?
-Yo creo que ha crecido el interés hacia el arte. La pandemia, entre todo lo horroroso, nos trajo algo bueno, que fue darnos cuenta de cómo la cultura nos ayudaba a sobrellevar esos momentos de soledad y miedo. He notado en los últimos años in crescendo, hasta la última edición de Arco, donde fue muy palpable, que ha crecido el interés por el arte. Más gente quiere venir, más gente se interesa, más gente está empezando a comprar. Y eso es bueno.
-¿Y en lo puramente artístico?
-Ese tiempo que nos obligó a parar para la creación fue bueno. Los artistas necesitan tiempo. No diría que ha surgido nada concreto, porque el arte lo que hace es trascender todo lo que esperamos y si esperamos que una artista haga una obra sobre la pandemia, hará otra cosa, pero esas preocupaciones, la soledad, el miedo, la pérdida, y también ese tiempo ganado, han sido buenos. De lo malo han surgido también flores.
-Dice que se está vendiendo más, pero muchos galeristas sostienen que no es tan buen momento, que todo se cocina por los mercados asiáticos.
-Sí. Vender arte, y de ahí que el trabajo de Arco sea tan importante, es complicado, porque es algo complejo, que requiere de conocimiento. Si hablamos de cifras millonarias tendremos que irnos a Asia, donde se mueven grandes cantidades, pero yo pienso más en el interés de muchas personas por acercarse al arte. Nos encanta que se vendan grandes obras, pero también que haya más oportunidades para artistas que empiezan, que se pueden incorporar a nuestra vidas. Yo creo que hay interés, pero el negocio del arte nunca es de vender desmesuradamente.
Publicidad
-Venimos de 41 años de Arco, ¿hacia donde vamos?
-Yo creo que a unas nuevas maneras de colaborar, de pensar en arte. Me doy cuenta cómo las relaciones entre galerías cambian, se hacen propuestas conjuntas, colaboran los artistas. En cuanto a técnicas, formatos, maneras de hacer, siempre será impredecible el arte. Pensamos en el arte digital pero los jóvenes de veinte años siguen haciendo pintura, nunca van a seguir una línea que esperemos. Las maneras de hacer es difícil predecirlas, pero sí creo que en maneras de pensar hay esta idea de estructura que se ayuda, que intenta conseguir el bien para todos.
-¿A usted le emociona el arte digital? ¿Le pone los pelos de punta?
-No es comparable. Tiene mucho que ver con la generación, yo vengo de una formación, Historia del Arte, y los pelos de punta se me siguen poniendo con Las Meninas, pero también se me ponen con las ideas conceptuales más radicales. Me cuesta tener esa emocionalidad con una obra digital, pero sí la entiendo intelectualmente como un paso de futuro. Creo que hay unas personas que han nacido con eso y a las que esa emocionalidad les va a venir de ese lugar digital y hay que estar muy atentos, porque van a pasar cosas muy interesantes. La capacidad creativa de los artistas, que es inagotable, puede encontrar ahí muchas maneras de sorprendernos. Queda camino por hacer.
Publicidad
-Parece que habrá una nueva ley de mecenazgo. ¿Cómo lo ve?
-Pues es una ilusión que tenemos, que por fin se comprenda la importancia de una ley de mecenazgo que anime la compra de arte, a proteger y compartir, porque el arte del presente son las Meninas del futuro.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.