Borrar
Daniel Ripa y Yolanda Díaz (centro) a su llegada a la Universidad Popular de Podemos Asturias en Gijón. J. M. Pardo
Yolanda Díaz: «La gente tiene rabia por el precio de la luz»

Yolanda Díaz: «La gente tiene rabia por el precio de la luz»

Reconoce en Gijón que la factura eléctrica «es un problema» y se muestra satisfecha por el compromiso de Sánchez de reducirla antes de fin de año, aunque reclama que las reformas se tramiten de forma urgente | La vicepresidenta, sin confirmar si será la candidata en 2023, dice que «me lanzo desde ya a levantar un proyecto de país»

Domingo, 5 de septiembre 2021, 13:39

La vicepresidenta segunda del Gobierno y miembro de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, participó este domingo en la Universidad Popular que organiza Podemos Asturias y se mostró satisfecha por el compromiso del presidente del Gobierno de reducir el precio de la electricidad antes de que termine 2021, «porque la gente tiene rabia» sobre este asunto, señaló, para destacar que hacen falta hechos que permitan abaratar el recibo. «La factura de la luz hoy es un problema para la sociedad, familias, pymes, autónomos...», subrayó la vicepresidenta, que abogó por agilizar las medidas. «Es tan sencillo como que España no tiene el precio de la luz que tienen otros países de la UE y tenemos el mismo marco legislativo», insistió.

Sin embargo, la receta para hacerlo no pasa por una empresa pública energética, por la que aboga Unidas Podemos, y más por la reducción de los cargos que lleva aparejada la factura. «Hemos emprendido dos medidas de mucha importancia como es actuar en los denominados beneficios caídos del cielo por un importe de 1.000 millones que van a actuar directamente en la factura de los consumidores; y creado por primera vez un fondo de sostenibilidad por un importe de 7.000 millones que va a ser sufragado por todas las empresas energéticas y que va a actuar en el precio de la luz», explicó, unas iniciativas para las que reclamó que «esta tramitación de anteproyecto de ley se convierta en una inicativa de carácter urgente». «Todo el mundo está hablando del precio de la luz. No queremos rabias. Los gobernantes estamos para gobernar. Hechos y no palabras», defendió.

Sobre la posibilidad de rebajar más los impuestos del recibo, recordó que ya se ha reducido del 21% al 10% el IVA y que se ha suprimido el impuesto a la generación, del 7%, con una pérdida de recaudación de 1.400 millones. «Curiosamente los que piden bajar los impuestos no han votado a favor de estas medidas. Tienen que explicarlo a la sociedad española porque si por ellos fuera hoy la luz seguiría en el 21%. Al PP un poco de coherencia», espetó.

«Me lanzo ya a levantar un proyecto de país»

En clave política, la ministra «anticipo», según sus propias palabras, que «desde ya mismo emprendo ese camino porque creo que es lo que debo hacer». Ese proyecto al que se refiere es, «generar esperanza e ilusión en las clases trabajadoras de nuestro país». Un empeño que, añadió, «lo hago con ánimo fuerte».

Preguntada específicamente sobre si se refería a ser candidata de UP 2023, la vicepresidenta dijo que «no toca», sino que «lo más importante es levantar un proyecto de país para las próximas décadas». Yolanda Díaz aseguró que ahora está en esa tarea y que «voy a sumarme a esa posibilidad de generar cierta ilusión en esa gente que nos está esperando». Díaz, aunque sin querer confirmar esa candidatura, dio pistas sobre su futuro a corto plazo: «Me lanzo ya a levantar este proyecto de país, con mucho ánimo de escuchar a mucha gente y trabajar con ustedes».

Por otro lado, Yolanda Díaz también destacó los esfuerzos para subir el Salario Mínimo Interprofesional y criticó a «quienes quieren seguir diciéndole a los trabajadores asturianos que a los pobres hay que seguir castigándolos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Yolanda Díaz: «La gente tiene rabia por el precio de la luz»