A. M.
OVIEDO.
Lunes, 2 de julio 2018, 03:47
Las estancias de José Ángel Fernández Villa en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) han sido habituales en los últimos años. El ex secretario general del SOMA, con 75 años y un cuadro médico que acumula ya diferentes dolencias, ha tenido que ser ingresado ... en varias ocasiones en el equipamiento hospitalario por diferentes motivos y, al menos las que trascendieron a la opinión pública, siempre han coincidido con momentos claves a los que se tuvo que enfrentar tras conocerse la fortuna oculta de 1,2 millones de euros que regularizó en la amnistía fiscal.
Publicidad
Esta vez el ingreso coincide con la celebración del juicio oral en el que está inmerso tras la querella interpuesta por el sindicato minero, que le acusa de apropiación indebida continuada y le pide la devolución de 434.000 euros, así como una pena de cárcel de seis años (aunque la Fiscalía solicita cinco).
Pero no es la primera vez que un ingreso hospitalario de Villa interfiere en este proceso judicial. En fase de instrucción, meses después de que se negara a declarar alegando «padecimientos médicos irreversibles» y que la jueza Simonet Quelle Coto aceptara suspender su interrogatorio tras solicitar un informe forense, afloraron serias dudas sobre el alcance de la enfermedad. De hecho, la existencia de testimonios y pruebas contradictorias llevaron a la jueza instructora a aceptar la petición de la acusación particular, a cargo del bufete Ontier, para someter al exsindicalista a un nuevo examen neurológico completo que determinara si realmente estaba en disposición de enfrentarse a un interrogatorio judicial.
Su abogada, Ana García Boto, se opuso. Sin embargo, tras varias alegaciones, la Audiencia Provincial consideró pertinente la prueba. Solo unos días después, en octubre de 2016, Villa ingresó en el HUCA tras perder el conocimiento en su domicilio y permaneció en la planta de Medicina Interna diez días. Finalmente se le sometió a esta exploración, que concluyó que exageraba sus trastornos, y que fue decisiva para que finalmente el investigado declarara en fase de instrucción.
Dos años antes de aquel episodio, en octubre de 2014, solo unos días después de hacerse pública su fortuna oculta, y coincidiendo con la decisión del Parlamento asturiano de crear una comisión de investigación, el histórico dirigente ingresó en el HUCA con un cuadro confusional.
Publicidad
Pero hay más. Sus antiguos colaboradores recuerdan que sus continuas dolencias siempre han estado presentes en su trayectoria política y sindical e, incluso, aseguran que acostumbraba a utilizar las afecciones para conseguir rédito. Muchos aun recuerdan, por ejemplo, cuando después de un tenso congreso en el que renovó la mitad de su ejecutiva -quedando fuera el entonces secretario de Organización, José Armando Fernández Nadal 'Mandi', que algunos consideraban su delfín- se sintió indispuesto y tuvo que ser atendido por los servicios médicos. O cuando tuvo que ser asistido durante la marcha negra de 2012.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.