Secciones
Servicios
Destacamos
Paula De las Heras y Cristian Reino
Madrid | Barcelona
Jueves, 20 de febrero 2020, 08:25
Después del enésimo toma y daca, amagos de boicot, división entre socios y muchos recelos entre ambas partes, la mesa del diálogo entre el Gobierno central y el catalán se reunirá el próximo miércoles. Y no el lunes, como propuso en un primer momento la ... Moncloa. El presidente del Gobierno cedió este jueves a las exigencias de Quim Torra y aceptó cambiar la fecha en aras de acudir a la cita con el «mejor de los espíritus». «El Gobierno tiene la voluntad sincera de dialogar y de acordar», subrayó Pedro Sánchez en una carta remitida al jefe del Ejecutivo catalán.
Era la respuesta a la misiva que envió Quim Torra a primera hora, en la que trasladaba a Sánchez que el encuentro no podría ser el día 24, le reprochaba que el diálogo no empezara con «buen pie» y le proponía cinco fechas alternativas: este viernes, el domingo y el 26, 27 y 28 de febrero. Tras el intercambio epistolar, la Moncloa y el Palau de la Generalitat pactaron la fecha del encuentro para el miércoles. «Nos parece perfecto poder convocar la primera sesión de la mesa de diálogo el próximo miércoles 26 de febrero por la tarde, en el Palacio de la Moncloa», remataba Sánchez en su carta.
Era la repuesta que quería el Palau de la Generalitat tras su enfado al entender que la Moncloa había decidido de forma unilateral la fecha del 24 de febrero. En el fondo, Torra y JxCat estaban con la mosca detrás de la oreja pues sospechaban que el Gobierno había pactado la reunión con ERC, y buscaban que desde la Generalitat se «boicoteara» el encuentro. De esa forma, Torra quedaría como el no dialogante.
Sánchez ha accedido al cambio de fecha, pero el presidente de la Generalitat también se ha visto obligado a ceder. Torra amenazó con no ir a la reunión si el Gobierno no se avenía a aceptar la figura de un mediador, extremo a día de hoy inviable. El presidente de la Generalitat no renuncia al relator, pero ahora lo incluye como uno de los puntos del orden del día de la reunión.
En su carta, avanzó que defenderá en la mesa la autodeterminación, el «fin de la represión», la amnistía y entre las «condiciones» que, a su juicio, favorecerían la negociación reclama un calendario, una «mediación internacional», y el «reconocimiento de todas las partes: incluyendo la prisión y el exilio».
Sánchez replicó desde Bruselas, donde asiste al Consejo Europeo, que lo lógico es empezar a hablar por los temas «más fáciles» de acordar y no por los asuntos de fondo, como pretende Torra con el referéndum. «No vamos a empezar por las conclusiones sino por las cuestiones en las que podamos estar más de acuerdo», afirmó el presidente del Gobierno. Sánchez pidió a Torra «generosidad, responsabilidad y altura de miras». «Es importante que abramos vías de diálogo entre los dos gobiernos y seamos conscientes de que vamos a una negociación larga y prolongada». avisó. Fuentes del Govern coinciden en que el diálogo será largo y complejo. La del miércoles será la escenificación de la constitución de una mesa, pero la negociación de verdad, admiten en el secesionismo, se abrirá tras las elecciones catalanas.
Noticia Relacionada
Por parte del Gobierno, acudirán seis miembros: Sánchez, dos de sus vicepresidentes (Carmen Calvo y Pablo Iglesias) y los ministros Carolina Darías, Salvador Illa y Manuel Castells. Todas las almas del Ejecutivo de coalición representadas.
La parte catalana, en cambio, y a pesar de que Torra y Pere Aragonès estuvieron reunidos junto a Elsa Artadi (JxCat) y Sergi Sabrià (ERC) no está aún definida. Un desacuerdo que evidencia las diferencias con las que afrontan los independentistas la mesa. Torra pretende incluir en su delegación a la ANC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.