Secciones
Servicios
Destacamos
cristian reino
Barcelona
Lunes, 29 de junio 2020, 16:46
La guerra entre JxCat y ERC llega a todos los rincones del Govern catalán. Esta mañana, la batalla se ha colado en los planes de la Generalitat de cara al curso que viene. El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía, el consejero de ... Educación y la titular de Salud, todos ellos de ERC, han dado a conocer las líneas maestras de cómo será el inicio del curso próximo, que en Cataluña arrancará el 14 de septiembre. Pere Aragonès, Josep Bargalló y Alba Vergés han anunciado una inversión extraordinaria de 370 millones para reforzar a los centros escolares durante el curso, que estará marcado por las medidas extraordinarias para prevenir nuevos rebrotes de coronavirus. Esa inversión añadida permitirá a la consejería de educación ampliar la plantilla total de los colegios en un mínimo de 5.000 docentes. Este es el anuncio que han realizado los tres consejeros de Esquerra, en una rueda de prensa formal sobre el principio del curso, la primera que ha hecho la Generalitat dando detalles concretos de cómo serán las clases y la distribución de los grupos.
Sin embargo, poco después, en un acto en un centro tecnológico, el presidente de la Generalitat ha dado sus propias cifras, desautorizando la presentación que habían hecho su vicepresidente y sus dos consejeros. Torra ha elevado la dotación presupuestaria extra hasta los 450 millones y ha asegurado que la administración catalana podrá contratar entre 6.000 y 10.000 profesores, en el mejor de los casos el doble de lo que había señalado su consejero de Economía. «Estamos en emergencia educativa y el Govern le dedicará todos los recursos que sean necesarios, todos, de entrada 450 millones de euros y la contratación de entre 6.000 y 10.000 profesores más para el curso que viene, y si hay que revisar estas cifras porque es necesario, las revisaremos», ha afirmado el líder nacionalista, que casi no hay día que no protagonice un encontronazo con sus socios de ERC, que le piden negociar la fecha electoral y el se niega, desde el argumento que ya tiene claro cuándo serán los comicios.
Bargalló ha garantizado que en el próximo curso 2020-2021, todos los centros podrán abrir el curso el 14 de septiembre con la absoluta normalidad que permiten las medidas sanitarias establecidas. «Los expertos nos dicen que las medidas garantizan la seguridad de los centros y no alteran su uso habitual. No veremos centros enjaulados, ni cercados, no veremos centros que no son un espacio de convivencia, de socialización y de vida. Veremos centros alterados por medidas de higiene, su organización no se hará en función de los grupos de clase habituales que tenían un movimiento heterogéneo, sino que se basará en grupos estables de convivencia», ha señalado. Bargalló ha resaltado que «la presencialidad de las enseñanzas obligatorias es indiscutible, sin excepciones», y para los postobligatorios, puede haber excepciones y se pueden plantear turnos, días alternos o enseñanza híbrida.
La consejera de Salud, Alba Vergés, ha hecho un llamamiento a promover al máximo las actividades al aire libre en las escuelas y el lavado de manos, y ha apelado a la corresponsabilidad de las familias en el control de los síntomas de los niños. En principio, los niños no tendrán que llevar mascarilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.