Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian reino
Barcelona
Jueves, 14 de mayo 2020, 11:32
Llegó de rebote y es posible que se tenga que marchar también de rebote. Quim Torra cumplió este jueves dos años desde que fue investido presidente de la Generalitat. Su elección se produjo cinco meses después de las elecciones del 21-D de 2017, convocadas ... por Mariano Rajoy tras aplicar el 155, después de que el Parlamento catalán declarara la independencia. Torra accedió al cargo por un estrecho margen, con los votos de JxCat y ERC y la abstención de la CUP. Se convirtió en el séptimo presidente catalán desde la recuperación de la democracia.
Llegó a la presidencia tras los intentos frustrados de los independentistas de investir a Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull. El jefe del Ejecutivo catalán se fijó dos objetivos para la legislatura: investir a Carles Puigdemont y hacer efectiva la República. Mucho ha llovido desde entonces, entre otras cosas una condenada por desobediencia en el TSJC, que no es firme, pero que si es ratificada por el Supremo le obligará a cesar del cargo. También un juicio en el Supremo que condenó a prisión a la antigua cúpula del 'procés', que provocó algaradas en Cataluña, y un reinicio de las relaciones entre el Gobierno central y el catalán. Puede resultar paradójico pero pocos presidentes de la Generalitat se han reunido tantas veces en tan poco tiempo con el presidente del Gobierno. Un total de cuatro, incluida una visita de Sánchez al Palau de la Generalitat.
Torra recuperó este jueves con un vídeo en un tuit la parte final del discurso pronunciado hace dos años. «Tengamos suerte, emplazó entonces a sus diputados, en el camino que seguimos a partir de hoy de la libertad, la justicia y la república». El objetivo de la secesión se ha quedado diluido y fuera de la agenda actual de los grupos secesionistas como consecuencia de la crisis de la pandemia. El dirigente nacionalista dijo este jueves que ha procurada ejercer el cargo con «dignidad y honestidad, pensando en las personas». «Hace dos años acabé mi discurso con un 'Por Cataluña y por la vida'. Y lo repito hoy, aún más fuerte», remató.
El mandato de Torra llega a su teórico ecuador, pero tanto sus socios como el PSC y los Comunes le piden a diario que anuncie ya la fecha de las elecciones, antes de que el Supremo le aparte por la condena de inhabilitación. Lejos quedan los tiempos en que los republicanos defendían al president y decían, ante los recelos que despertó tras su llegada (fue acusado de supremacista por artículos escritos en el pasado), que va a «sorprender» para bien. Dejaron de confiar en él casi de inmediato.
JxCat y ERC mantienen una dura pugna por a hegemonía del soberanismo y llevan meses en guerra, dentro del Govern y de partido a partido. Existe una pugna electoral y una batalla ideológica. Los republicanos, desde su apuesta por el diálogo con el Gobierno central y por aparcar la unilateralidad, reclaman a Torra que se siente a negociar el calendario electoral para evitar que sea el Alto Tribunal el que decida. Torra, Puigdemont y JxCat no quieren dejar el poder tan pronto, pues siguen sin candidato y sin un partido con una organización estructurada.
Los postconvergentes siempre han intentado dinamitar los puentes entre Barcelona y Madrid, tratan de evitar que cristalice una futura alianza entre ERC, PSC y los Comunes y no quieren oír hablar de llamar a las urnas porque, según sospechan en ERC, quieren jugar la baza del victimismo, si es condenado por el Supremo. Y de paso, aprovechará para impulsar un pleno en el Parlament en el que se vote si se acata la sentencia para dejar en evidencia a sus socios republicanos, como ya ocurrió cuando fue desposeído de su acta de diputado. Y así poder acusarles de que han renunciado a la independencia.
Después de armar un gran revuelo, tratando de trasladar la idea de que en una Cataluña independiente habría habido menos muertos en la pandemia, JxCat aprovecha ahora para presentarse como un partido responsable que está centrado únicamente en la gestión de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.