Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Barcelona
Jueves, 16 de julio 2020, 12:42
La sala civil y penal del TSJC ha citado esta mañana a declarar como investigado a Quim Torra en su segunda causa por desobediencia. El magistrado instructor del caso ha fijado la fecha del 29 de julio para que comparezca Torra, en la que ... podría ser su segunda condena de inhabilitación. El presidente de la Generalitat fue condenado el pasado mes de diciembre a año y medio de inhabilitación por no haber atendido a tiempo la orden de la Junta Electoral de retirar la pancarta a favor de los presos y con un lazo amarillo durante el periodo electoral de las elecciones generales de abril de 2019. La condena aún no es firme pues está a la espera del recurso al Supremo.
En este segundo caso, Torra está siendo investigado por haber desobedecido presuntamente al TSJC por un caso similar, pero referido al periodo electoral de las elecciones del 10 de noviembre. Según el auto del juez instructor dado a conocer esta mañana, desde el pasado 4 de julio, el juzgado ha tratado de cerrar una fecha para la citación con la oficina de la Presidencia de la Generalitat, pero «no ha recibido respuesta». En consecuencia, ha fijado la fecha sin el acuerdo con el gabinete del dirigente nacionalista, que ya está a la espera de la vista del 17 de septiembre en la que el Supremo revisará su primera condena por desobediencia.
El pasado 23 de septiembre, el TSJC dio 48 horas a Torra para que procediese a retirar de la fachada del Palau de la Generalitat la pancarta que contenía la frase «libertad presos políticos y exiliados» y en la que se incluía el símbolo del lazo amarillo, la misma por la que fue imputado y condenado en una primera causa penal y que restituyó una vez acabó el periodo electoral. Con la nueva convocatoria electoral, el TSJC le ordenó descolgar el cartel pero «presuntamente se negó a hacerlo o a dar las instrucciones para que se cumpliera el mandato judicial». De forma que cuatro días después, la pancarta todavía lucía en dicha fachada y no fue retirada hasta que el tribunal se lo requirió directamente a los Mossos d'Esquadra. A instancias de la entidad Impulso Ciudadano, próxima a Ciudadanos, la Fiscalía abrió diligencias y el TSJC ha abierto una causa penal por desobediencia. Durante el primer juicio, Torra admitió que desobedeció a la Junta Electoral y afirmó que lo hizo en defensa de la pancarta y de la libertad de expresión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.