ANDRÉS SUÁREZ
OVIEDO.
Sábado, 30 de junio 2018, 05:46
El sector mayoritario de IU de Asturias, con las tres grandes familias aglutinadas en su dirección, se siente reforzado tras la consulta del jueves en la que, con un respaldo del 86%, se aprobó concurrir a las elecciones autonómicas de 2019 en solitario, al margen de Podemos. La coalición quiere arrancar de inmediato el trabajo con vistas a esos comicios, con el objetivo de lograr un «resultado histórico» que permita superar al partido morado y ser decisivo en la conformación del próximo gobierno regional. Pero se atisban algunos nubarrones. Habrá que ver qué sucede cuando este mismo debate se aborde en el ámbito municipal. Y existe cierto temor a posibles movimientos que se produzcan en Madrid, en la órbita de la dirección federal, para obstaculizar que Gaspar Llamazares repita como candidato al Principado.
Publicidad
El triunfo del 'no' a la coalición con Podemos fue abrumador y quienes promovieron ese discurso, frente a la tesis de la confluencia que abandera la cúpula federal de Alberto Garzón, ven el terreno despejado. Existe el convencimiento de que, electoralmente, el partido morado está de capa caída. El objetivo, dice metafóricamente un veterano dirigente, es conseguir en las autonómicas de 2019 «un voto más» que la formación de Emilio León y Daniel Ripa. Estar por delante de Podemos, añaden quienes suscriben este argumento, permitiría a IU jugar un papel decisivo en el escenario de conformación de un nuevo gabinete en el Principado.
La satisfacción era ayer visible. «IU de Asturias es hoy más fuerte, dice sí a la colaboración y no a la confusión», apuntó Llamazares. «La consulta es válida políticamente y vinculante jurídicamente», anotó el secretario de Organización, Alejandro Suárez. «Ahora a preparar las elecciones y fortalecer IU de Asturias en todas las localidades», indicó el exportavoz parlamentario Ángel González.
Quedan, con todo, retos a superar. La dirección federal asumió con «respeto» el resultado de la consulta y mostró confianza en que las organizaciones locales tengan autonomía a la hora de decidir si en sus territorios pactan o no con Podemos. Un criterio que choca con el de distintos sectores de IU de Asturias, que creen que la política de alianzas, también en los ayuntamientos, es competencia exclusiva de la dirección regional.
En cuanto a la candidatura al Principado, existen ciertos temores a que desde Madrid se maniobre para obstaculizar que el número uno recaiga de nuevo en Llamazares, opción que tiene sólidos apoyos en la organización asturiana. Precisamente hoy se reúne la dirección federal para abordar la situación del partido de Llamazares, Izquierda Abierta, en el seno de IU, en un clima de reproche a la decisión del actual portavoz en la Junta de impulsar una plataforma, Actúa, luego convertida en partido. Crece la sospecha de que se podrían tomar decisiones internas contra Llamazares, políticamente confrontado con Garzón, para forzar que no sea número uno en 2019.
Publicidad
Un sector de IU, por otro lado, urge que los miembros de la dirección regional que se posicionaron contra la consulta, en sintonía con Madrid, dejen sus cargos. Podemos, mientras tanto, que nunca ha mostrado interés en la confluencia, dijo «respetar» la decisión de Izquierda Unida aunque abogó por «tender la mano» a consensos futuros.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.