![Víctor de Aldama a su llegada al Supremo para declarar](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/WhatsApp%20Image%202025-02-11%20at%2010.42.34-RJbWNCpm0DgsKHKOHM08WTJ-758x531@RC.jpeg)
![Víctor de Aldama a su llegada al Supremo para declarar](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/11/WhatsApp%20Image%202025-02-11%20at%2010.42.34-RJbWNCpm0DgsKHKOHM08WTJ-758x531@RC.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La estrategia incriminatoria de Víctor de Aldama y su pacto con la Fiscalía Anticorrupción para 'tirar de la manta' en el 'caso Koldo' ha recibido hoy un primer revés en el Supremo. El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, instructor de la causa, considera que « ... en estos momentos» no hay indicios delictivos para sustentar las acusaciones sobre el presunto cobro de mordidas en el Ministerio de Transportes bajo la etapa de José Luis Ábalos en lo que se refiere a una de las constructoras, Azvi, señaladas por De Aldama. Unos pagos irregulares que, según sostiene el conseguidor de la trama, partieron de algunas empresas contratistas a cambio de acceder a obra pública licitada por el ministerio.
En concreto, la resolución del juez se refiere al cobro de 18.000 euros en 2019 que De Aldama dice que recibió de Azvi. Una partida que, de acuerdo a lo que el imputado sostuvo en sede judicial, se repartieron el propio comisionista con los otros dos acusados en el alto tribunal: el exministro socialista y actual diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos y su entonces asesor en Transportes, Koldo García.
El magistrado asegura que esas acusaciones contra la constructora se basan «únicamente en afirmaciones, no mínimamente contrastadas, inhábiles para reputarse indicios sólidos». «Dicho de otra manera: tales hechos carecen en este momento de cualquier clase de elementos, ajenos a las simples manifestaciones del señor Aldama, que corroboren la posible realidad de las imputaciones«, añade Puente, quien, no obstante, explica que la investigación sobre este asunto continúa. Una referencia a que hay pendiente un informe de los investigadores de la Guardia Civil para examinar las incriminaciones realizadas por el empresario comisionista.
A pesar de que no existen indicios sobre esas mordidas, el magistrado rechaza dar permiso a la constructora Azvi para querellarse contra el supuesto cabecilla de la trama corrupta por sus manifestaciones que implican a esa compañía en delitos de tráfico de influencias y cohecho. Explica para ello el instructor que De Aldama hizo esas imputaciones intentado «obtener alguna clase de beneficio penológico vinculado a la eventual aplicación de la circunstancia atenuante analógica de confesión».
Pero esta circunstancia, añade la resolución, no significa que esas acusaciones sean ciertas, pero «tampoco que, en este momento, marcadamente embrionario de la investigación, pueda aseverarse la mendacidad de las referidas declaraciones, ni tampoco que resulten ajenas al objeto de la investigación», zanja el instructor Puente.
Por otro lado, Víctor de Aldama ha pedido a Santiago Pedraz, el juez de la trama de los hidrocarburos que defraudó 182 millones de euros a Hacienda, que ordene expurgar los móviles que le incautaron al cabecilla de la 'trama Koldo', entre ellos el iphone con un terabyte de memoria, para sacar de la causa de la Audiencia Nacional sobre el fraude de la gasolineras las «conversaciones que no guardan relación con el objeto del proceso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.