

Secciones
Servicios
Destacamos
Mateo Balín
Madrid
Viernes, 11 de abril 2025, 16:05
El Tribunal Supremo ha abierto este viernes dos causas penales contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise. La Sala Segunda (de lo Penal) ... ha apreciado indicios de delito en las exposiciones razonadas remitidas por dos juzgados por la presunta aceptación de 100.000 euros de un empresario en plena campaña electoral y otra por difundir una prueba falsa de Covid de Salvador Illa, presidente de la Generalitat catalana.
En el primer caso, la Sala de Admisión presidida por Manuel Marchena considera que el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) pudo cometer delitos de financiación ilegal, estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental, tal y como detalla la resolución remitida por un juzgado de la Audiencia Nacional por la condición de aforado del político. El procedimiento que ahora se inicia será instruido por el magistrado del alto tribunal Julián Sánchez Melgar.
Las diligencias también se abren contra el empresario Álvaro Romillo al aparecer "unidas y conexas" sus posibles responsabilidades sobre el objeto de investigación. Según la exposición razonada, Romillo había entregado 100.000 euros en metálico al partido de Alvise en mayo de 2024, días antes de las elecciones al Parlamento Europeo en las que SALF obtuvo más de 800.000 votos.
Para los cinco magistrados que integran esta Sala, los hechos anteriormente expuestos podrían ser subsumidos, de resultar acreditados, en una presunta financiación ilegal de los partidos políticos por eludir los deberes de contabilidad y control de ingresos. El motivo es que la cuantía entregada sin declarar ni fiscalizar supera el margen permitido por la ley. El tribunal admite además la personación del PSOE como acusación popular, al que se exigirá la prestación de la fianza de 15.000 euros.
Del mismo modo, otro tribunal de admisión presidido por Andrés Martínez Arrieta considera que existen indicios de falsedad en documento privado e injurias en relación con la difusión de una prueba de Covid falsa del actual presidente de la Generalitat y exministro de Sanidad, Salvador Illa, en 2021. El instructor de la causa será el magistrado Javier Hernández.
En su auto, la Sala considera que "son múltiples los indicios fundados" que aportan las diligencias remitidas en la exposición razonada del Juzgado de Instrucción de Barcelona. Destaca la falsedad del informe médico relativo al Illa, que fue publicado en la cuenta de Twitter de Alvise Pérez, y que ha quedado acreditado mediante certificado remitido por el Hospital Quirón Salud de Barcelona. Y la publicación de un mensaje junto con la fotografía del informe clínico fraudulento desde la cuenta del eurodiputado.
El juzgado de Barcelona abrió diligencias previas después de que el Ministerio Fiscal denunciara al líder de SALF en 2021, una vez que, en la campaña electoral a las Elecciones al Parlamento de Cataluña y durante un debate electoral televisado entre los candidatos, Alvise Pérez publicó desde su cuenta un texto que decía: "Hola Salvador Illa. Entre la LOPD (Protección de Datos) o demostrar que un ministro y candidato autonómico de mi país miente…la segunda".
El texto iba acompañado de la fotografía de un documento que simulaba un informe clínico fechado unos días antes, el 6 de febrero de 2021, en el que se hacía constar el resultado "positivo" de una prueba de detección de coronavirus mediante un test PCR "con ánimo de perjudicar" al candidato y a su partido, el PSE.
Finalmente, en otro auto la Sala ha acordado no abrir causa contra el eurodiputado por un presunto delito de desórdenes públicos en relación con las protestas por la ley de Amnistía en noviembre de 2023 en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Considera que los hechos de la exposición razonada enviada por un juzgado de Madrid "no resultan elementos necesarios y suficientes para determinar la instrucción de una causa penal".
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.