Secciones
Servicios
Destacamos
Con el impulso que le da el acuerdo suscrito con Junts per Catalunya para reflotar en el Congreso el decreto social que incluye la revalorización de las pensiones, la bonificación al transporte publico o las ayudas a los afectados por la dana, Pedro Sánchez auguró ... este sábado que aún queda legislatura para largo y que seguirá al frente del Gobierno del Gobierno «hasta el 2027 y más allá». Con la vista puesta en las citas electorales de entonces, el secretario general del PSOE hizo un llamamiento a su partido para vencer a la ultraderecha y recuperar poder territorial perdido en hace dos años. «Ellos tendrán al hombre más rico del mundo, podrán trucar los algoritmos para expandir su bulo y su fango, pero nosotros pediremos a la gente con su voto frenar a la ultraderecha», afirmó el presidente del Gobierno durante la inauguración del XV Congreso del PSPV en el que Diana Morant será proclamada líder de los socialistas valencianos.
El también secretario general del PSOE volvió a poner a Donald Trump en el punto de mira al asegurar que «en democracia un bot, no es un voto, ni un tuit no es un voto». En este sentido, arengó a los suyos para que cuando haya que poner las urnas en la calle »volvamos a ganar a la internacional ultraderechista como hicimos el 23 de julio«. «Podrán poner en marcha sus algoritmos trucados, pero nosotros -remarcó- vamos a pedir la confianza de la gente para frenar a la ultraderecha y garantizar el avance social de nuestros ciudadanos».
Sánchez inició su discurso con duros ataques al presidente valenciano, Carlos Mazón, por su ausencia en el núcleo de coordinación de la emergencia de la dana que azotó la Comunidad el pasado 29 de octubre dejando a su paso 224 muertos y al que acusó de «banalizar» con el asesinato masivo en Palestina «simplemente para tapar tu incompetencia en las horas más aciagas en Valencia». «No estuvieron durante la tragedia y no están ahora durante la reconstrucción de los municipios afectados», manifestó.
Frente a la inacción de los populares, el secretario general del PSOE puso a su partido y a la futura candidata a presidir la Generalitat valenciana como «una garantía de mejor gestión». «Sí sabemos dónde hubiera estado Diana Morant si hubiera sido presidenta de la Generalitat», afirmó en contra posición a la presencia de Mazón en una comida el día de la dana. «Hubiera estado en el mismo lugar donde estaban los alcaldes, la delegada del Gobierno o el expresidente Ximo Puig -señaló- cuando tuvo que gestionar otra dana».
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.