Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN reino
Jueves, 9 de abril 2020, 11:40
El presidente del grupo de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha anunciado esta mañana que sus trece diputados se abstendrán en la votación sobre la prórroga del estado de alarma propuesto por el Gobierno central y ha rechazado sumarse a una reedición de ... los Pactos de la Moncloa como plantea el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Rufián ha señalado que su grupo apoyará algunas de las medidas económicas que pone sobre la mesa el Gobierno para afrontar la crisis, aunque le parecen «insuficientes» y «recentralizadoras» y no votará a favor del decreto del estado de alarma pues considera, como ya ha apuntado el Govern catalán, que es necesario prolongar el confinamiento total de la población. «O paramos el país, o no habrá país que levantar», según el dirigente republicano. «Hay que parar toda la actividad no esencial», ha reclamado.
A su juicio, no tiene sentido que la gente pueda regresar a trabajar o la ciudad esté llena de repartidores a domicilio de comida preparada y los niños no puedan salir cinco minutos a jugar al parque.
Noticia Relacionada
ERC no respalda el decreto del estado de alarma porque lo considera además ineficaz y recentralizador. «Recentralizar no es la solución», ha señalado el jefe de filas de Esquerra en Madrid. Según el líder independentista, no se trata de una cuestión de nacionalismo, sino de eficiencia. Y se abstendrá al decreto pues considera que militariza la lucha contra el coronavirus. «No tenemos manía al Ejército, tenemos memoria», según Rufián. «No nos parece bien que se gasten 11.500 millones en defensa y que no haya mascarillas en los hospitales», ha denunciado.
Respecto a la oferta que Pedro Sánchez ha lanzado a los grupos y agentes sociales para reeditar unos nuevos Pactos de la Moncloa como plataforma para salir de la crisis, Rufián cree que la respuesta para afrontar la pandemia no puede ser la misma que hace 40 años.
«La salida de la crisis no puede ser reeditar aquello que se hizo mal» ha expresado. «Lo que tenemos por delante no se arregla con otro pacto entre las direcciones de cuatro partidos, el Rey y el Ejército en un despacho de la Moncloa», ha asegurado Rufián, que plantea al Gobierno, según ha afirmado, una «oposición dura pero constructiva».
El coronavirus en cifras
A su entender, antes que unos Pactos de la Moncloa será necesario que haya un acuerdo en Bruselas y a nivel interno también un pacto con Ajuria Enea y con el Palau de la Generalitat. Los Pactos de la Moncloa solo sirven, ha rematado, para «blanquear su bunkerización». Así, ha propuesto más pactos sociales y por la vida y menos pactos de la Moncloa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.