Robles, ayer, en la inauguración de un centro de educación infantil en la base militar El Goloso. V. LERENA / EFE

Robles lleva a la Fiscalía el chat de militares jubilados que habla de «fusilamientos»

PSOE y Vox mantienen un duro cruce de reproches por los comentarios de estos oficiales que «dañan», dice la ministra, la imagen del Ejército

MATEO BALÍN

MADRID.

Viernes, 4 de diciembre 2020, 02:04

El Ministerio de Defensa no quiere dejar pasar las graves acusaciones e insultos al Gobierno vertidos desde un chat privado por oficiales retirados del Ejército del Aire. Margarita Robles remitió ayer un oficio a la Fiscalía Superior de Madrid en el que le ... insta a investigar si el contenido del mismo, en el que se menciona «fusilamientos» masivos y golpes de Estado, son constitutivos de delito. El Ministerio Público, anoche, solicitó ya una ampliación de la información recibida después de examinar el oficio de Defensa que asegura que los comentarios «vierten manifestaciones totalmente contrarias al orden constitucional, haciendo alusiones veladas a un pronunciamiento militar».

Publicidad

Los mensajes difundidos por el diario 'Infolibre' fueron escritos por miembros de la XIX promoción del Aire. Todos los participantes están retirados, superan los 70 años y alguno decidió colgar el uniforme hace décadas para ser pilotos de Iberia. Al menos 15 de los integrantes firman con sus cargos militares cuando en su día abandonaron el ejército para tener sueldos mejores. En esos mensajes, de los que ya se ha desmarcado públicamente al menos un miembro de la promoción, el teniente coronel José Ignacio Domínguez, se carga contra el Ejecutivo y se menciona la necesidad de hacer «pronunciamientos» ante la deriva política.

Uno de los más activos es un general, al que el citado medio identifica como Francisco Beca, que mostraba su deseo de «fusilar a 26 millones de hijos de puta» contrarios a su ideología tras leer un libro del escritor Pío Moa. «Las maniobras del 36 proporcionaron unos cuantos años de progreso aunque algunos lo pasaron mal. España está llena de gente ingobernable y la única forma posible es culturizar a la gente, cosa que es imposible con la izquierda», afirma en un mensaje; «No (fueron las únicas sublevaciones), pero solo las de Primo de Rivera y la del Irrepetible (en referencia a Franco) trajeron paz y prosperidad»; «La sociedad está dividida y los buenos son más cobardes que los malos. Solo queda (desgraciadamente) repetir la historia», zanja en otro comentario.

Ante el vuelo que ha tomado este asunto en el Congreso, con un enconado enfrentamiento entre las bancadas del PSOE y de Vox, la ministra Margarita Robles decidió liderar la respuesta del Gobierno con la remisión del oficio a la Fiscalía. El motivo, alegó, es que estos mensajes desde un chat privado fueron escritos por oficiales retirados que pudieron haberse atribuido la condición en activo para consumar su estrategia.

En su escrito, Robles subraya su voluntad de «salvaguardar la honorabilidad y la pública estimación de las Fuerzas Armadas, y de los hombres y mujeres que las integran», frente a estas proclamas de un grupo reducido de mandos retirados. Recuerda que los miembros de los ejércitos y la Armada están «volcados» en el cumplimiento de las funciones que les atribuye la Constitución y «su conducta ejemplar» nada tiene que ver con estas manifestaciones «que repugnan al respeto debido en una sociedad democrática, pluralista y basada en la libertad política e ideológica».

Publicidad

La responsable de Defensa insistió en que los militares en activo no deben ver perjudicada su «estimación pública» por actuaciones que les son «totalmente ajenas y que podrían merecer además un reproche penal».

Neutralidad política

En este sentido, la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de la Fuerzas Armadas regula, en su artículo 12, el «cumplimiento del deber de neutralidad política y sindical, por el cual el militar (solo en activo) no podrá pronunciarse públicamente ni efectuar propaganda a favor o en contra de los partidos, asociaciones políticas, sindicatos, candidatos a elecciones para cargos públicos, referendos, consultas políticas o programas u opciones políticas».

Publicidad

El incumplimiento de esta norma conlleva la apertura de expedientes disciplinarios, por lo que los precedentes de este tipo de comentarios tienen lugar cuando los militares ya han pasado a la jubilación, por regla general.

Robles ya realizó consideraciones parecidas el martes desde la tribuna del Congreso, cuando, aprovechando el debate de Presupuestos, mostró su rechazo a aquellos que se «embozan» en el uniforme para hacer consideraciones políticas e incluso «implicar» al Rey. «El Jefe del Estado es de todos, no de algunos que ciertamente con determinadas cartas y misivas implicándole no están haciendo lo que tienen que hacer como servidores públicos ni defendiendo los valores que caracterizan a la familia castrense».

Publicidad

La resaca política continuó este jueves con el cuerpo a cuerpo entre el diputado socialista Odón Elorza y Víctor Sánchez del Real, de Vox. El primero denunció el «acoso» en redes sociales «de gente de Vox» por denunciar este chat, mientras que el segundo replicó al exalcalde de San Sebastián de seguir «cercano» ideológicamente «a los de las pistolas», en alusión a ETA. El PP, por su parte, afirmó que estos militares no representan el sentir de las Fuerzas Armadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad