Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR
GIJÓN.
Lunes, 22 de julio 2019, 04:44
Cuenta que, siendo niña, sus padres -un minero y una trabajadora de Ensidesa- le ponían en casa las grabaciones de los mítines a los que acudían. «En la familia siempre se vivió muy de cerca el mundo de la política. Y quieras que no, eso ... te marca», asegura. Por eso, no es de extrañar que Rita Camblor (Langreo, 1970) ya desde bien joven estuviera ligada tanto al PSOE como a los movimientos sindicales, llevando por ejemplo los asuntos relativos al área de la Mujer en el SOMA de Fernández Villa. «Para mí este será un reto muy importante. Cuando tienes inquietudes políticas y oyes que el presidente buscaba para las consejerías un perfil más político que técnico, ves que tienes la capacidad de poder desarrollar ideas, por lo que voy a trabajar con toda la ilusión. Por supuesto, con todo el respeto del mundo, ya que la experiencia la tengo en el ámbito municipal y este es un cargo que desconozco. Pero voy con toda la ilusión, compromiso y responsabilidad que requiere el puesto», apuntaba ayer.
Rita Camblor nació hace 48 años en Ciaño. Estudió en el IES Jerónimo González de Langreo y se diplomó en Graduado Social por la Universidad de Oviedo. Realizó prácticas formativas en UGT y trabajó para el Ayuntamiento langreano en asuntos de inmigración antes de entrar en el mismo ya como cargo político. Fue en 2007, con la alcaldesa Esther Díaz, quien delegó en ella las competencias de Hacienda en una época en la que el Consistorio se encontraba en pleno saneamiento financiero, pero en la que también hubo que hacer frente a los recortes en las aportaciones estatales por la crisis.
Cuatro años después no repitió como edil, pero se convirtió en la mano derecha de la siguiente alcaldesa, María Fernández, quien desde su puesto en la ejecutiva de la FSA ha sido ahora una de sus principales valedoras para ser designada consejera. «Para Langreo es importantísima la elección de una persona con su solvencia técnica y personal», destacó Fernández tras hacerse público el nombramiento.
Tras quedar fuera de la Corporación en 2015, vivió un año y medio en Medellín, donde su marido estaba desplazado por motivos de trabajo. Allí realizó una diplomatura en Gerencia de Ventas. En 2018 regresó al Ayuntamiento para sustituir como concejala a María Fernández tras su marcha al Senado. En las elecciones de mayo ocupó el segundo puesto de la lista del PSOE y fue designada concejala de Hacienda por la nueva alcaldesa, Carmen Arbesú, quien destaca a Camblor como «una gran trabajadora, muy cercana a la ciudadanía y muy resolutiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.