Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Miércoles, 1 de agosto 2018, 04:41
La decisión de Emilio León de dar un paso atrás y dimitir como portavoz en el grupo parlamentario de Podemos ha servido para dar el pistoletazo de salida a la carrera para elegir al candidato de la formación morada en los próximos comicios autonómicos. El partido tiene programado para noviembre el proceso de primarias en el que se deberá elegir al cabeza de cartel. Sin embargo, la renuncia a mantenerse en primera fila del grupo parlamentario de quien, hasta el momento, sonaba en todas las quinielas para liderar este proyecto -aunque aún no ha dicho lo contrario y en sus círculos más próximos se ve aún viable- ha adelantado el debate.
Mientras en la dirección del partido siguen apostando por la figura de Emilio León como «el mejor presidente que puede tener Asturias» -en palabras del secretario general, Daniel Ripa-, otros dirigientes y representantes de la formación morada planteaban ayer la necesidad de que este rol lo ocupe una mujer. Argumentos son muchos y variados. Se habla de la necesidad de «escuchar la ola feminista» que en los últimos meses ha salido a la calle para pedir su sitio, de «estar a la altura de la historia», de ser «ejemplarizantes» y de «despatriarcalizar el partido».
El mensaje a favor de que sea una mujer quien encabece la lista de Podemos a las elecciones del próximo mes de mayo lo lanzó ayer el diputado Héctor Piernavieja, durante una rueda de prensa sobre otras cuestiones, preguntado por la posibilidad de que Emilio León repitiera como candidato, como avala la dirección. El parlamentario, líder del sector crítico en las últimas primarias del partido en las que se disputó la Secretaría General, que finalmente mantuvo Daniel Ripa, mostró su deseo de que se «escuche la ola feminista que existe cada vez más en la sociedad» y que haya «mujeres que se atrevan a dar el paso y se presenten para encabezar la candidatura».
A su lado, Sofía Castañón, diputada nacional por Asturias y secretaria de Igualdad y Feminismo del partido, refrendó las palabras de Piernavieja y apostó también por una mayor presencia de las mujeres en espacios visibles, convertir los espacios públicos en «ejemplarizantes» y afrontar la política «de otra manera». Castañón, quien avaló en su momento la candidatura crítica encabezada por Héctor Piernavieja, y que por su proyección política a nivel nacional podría encajar como candidata al Principado, eludió ayer pronunciarse a si está dispuesta a dar ese paso. Incidió, eso sí, en que «por la reconocida valía y capacitación que han demostrado, las mujeres han de estar en primera fila, y además hacerlo con una postura feminista en la política representativa e institucional».
No fueron los únicos dirigentes que se posicionaron en esa línea. La eurodiputada asturiana EstefaníaTorres habló también del «mandato feminista» que existe en la calle y que «no podemos desoir». Igual que Piernavieja y Castañón, asumió que la decisión final la tendrán los inscritos, pero declaró que «si somos capaces de poner al frente del mejor proyecto para Asturias una candidata mujer habremos demostrado estar a la altura de la historia». Por su parte, Vanesa Llaneza, quien lideró la tercera vía en la pugna por la Secretaría General a finales del año pasado, también aplaudió esta propuesta para «apostar por la despatriarcalización del partido» y demostrar que «el movimiento se demuestra andando». «Aún nos queda mucho por andar en esta sociedad y en este partido también, para que esto cambie», dijo, por lo que «yo animaría a las compañeras a que sean valientes y den el paso».
El secretario general de Podemos, Daniel Ripa, que el pasado lunes había apostado por Emilio León como cabeza de cartel, mostró «todo el respeto del mundo» a la propuesta de una candidatura femenina lanzada ayer por dirigentes de la organización, si bien anotó que la decisión última la tendrán los inscritos en el proceso interno que está fijado para el próximo mes de noviembre.
La polémica en relación a la necesidad de dar una mayor visibilidad a la mujer en el partido llega justo después de que el Consejo Ciudadano de Podemos Asturias aprobara el lunes -sin votos en contra, pero sí nueve abstenciones- la elección de Enrique López como nuevo portavoz, en sustitución de Emilio León, pese a que era la parlamentaria Lorena Gil quien ya ocupaba el cargo de portavoz adjunta, como seguirá haciendo. Esta decisión ha generado cierta indignación en parte de la formación, que incluso llegó a proponer una doble portavocía femenina en la Junta General. No obstante, según pudo saber este periódico, la propia Lorena Gil habría manifestado su rechazo a asumir esa responsabilidad, entre otras cosas, por la carga de trabajo que ya asume en el grupo parlamentario, y su deseo de mantenerse como portavoz adjunta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.