El 48,4% de los ciudadanos desconfía de la gestión del Gobierno de la pandemia de coronavirus, mientras que el 46% dice que está de acuerdo. El sondeo del CIS correspondiente a mayo señala que son más los descontentos que los satisfechos con ... la estrategia gubernamental, pero ese malestar no se traduce en la intención de voto porque el PSOE no acuse el desgasta y sigue como primera fuerza política con una intención de voto del 31,1% si ahora se celebrasen las elecciones generales.
Publicidad
Los socialistas solo pierden una décima respecto al estudio del CIS de abril mientras que el PP se deja ocho décimas para quedarse con un 20,3%. Vox, con el 11,3%, experimenta el retroceso más acusado con una pérdida de 1,7 puntos. Unidas Podemos también cae media décima, obtiene un apoyo del 11,5%, pero supera a la ultraderecha y se convierte en la tercera fuerza. Ciudadanos registra las mejores cifras, tiene una intención de voto de 10,5%, casi tres puntos más que hace un mes. La suma de las fuerzas de izquierda, PSOE, Unidas Podemos y Más País, obtendría el 44% de la intención de voto, mientras que entre PP, Vox y Ciudadanos llegarían al 42,1%.
El estudio del CIS se efectuó entre el 4 y 13 de mayo y revela que, a pesar de que los insatisfechos con la actuación del Gobierno superan a los satisfechos, Pedro Sánchez no experimenta una erosión política. Es el líder mejor valorado con un 4,9 de nota media, una décima menos que abril; le sigue la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, con 4,3, la misma valoración que hace un mes; Pablo Casado se queda con un 3,8, cuatro décimas menos; Pablo Iglesias, 3,6, pierde una décima; y Santiago Abascal, 2,6, se deja cuatro décimas.
El 37% dice que el presidente del Gobierno le inspira confianza, mientras que el 62,2 sostiene lo contrario. Una fe que en el caso del líder de la oposición es aún menor. El 14,3% dice confiar en Pablo Casado y el 84,2% recela de su actuación.
Lo que se mantiene constante es el respaldo de la ciudadanía a la unidad de los partidos para hacer frente a la pandemia. Casi tres de cada cuatro sostienen que es el momento de apoyar el Gobierno y dejar las críticas para cuando se supere la crisis sanitaria, frente a un 20% que ve necesario que se planteen ahora las recriminaciones a la gestión gubernamental.
Publicidad
El apoyo al confinamiento también es muy mayoritario, el 95% afirma que es una medida necesaria o muy necesaria para frenar la Covid-19, respaldo que cae el 60% cuando se pregunta por si es conveniente prolongarlo, mientras que casi el 30% apuesta por mantenerlo pero con medidas de alivio.
Noticia Relacionada
Y aunque hay casi unanimidad, el 97%, en que la pandemia es un asunto muy preocupante, el coronavirus no es la mayor preocupación de los ciudadanos. Para el 41,2% el primer problema del país es el paro, seguido de las angustias económicas, el 38,9, y el coronavirus, el 34,8%. En abril, la crisis sanitaria era el principal problema de España, y en solo un mes ha dejado de serlo, a pesar de que en el momento en que se hizo el trabajo de campo del sondeo las cifras todavía eran muy preocupantes.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.