Borrar
Marlaska saluda ayer a Lastra antes del acto en presencia de Robles y Calvo. CHEMA MOYA / EFE
La propuesta de pacto de Sánchez a Podemos incluye el arancel ambiental y el Corredor Atlántico que pide Asturias

La propuesta de pacto de Sánchez a Podemos incluye el arancel ambiental y el Corredor Atlántico que pide Asturias

También apuesta por elaborar un plan de desarrollo rural que fije población en los pueblos y favorezca al sector agroalimentario

ÓSCAR PANDIELLO

GIJÓN.

Miércoles, 4 de septiembre 2019, 02:10

Las 370 medidas planteadas por el PSOE como eje del gobierno que plantea liderar durante los próximos cuatro años abarcan todos los aspectos ya tratados en su programa electoral: desde ayudas a la dependencia y a la industria pasando por educación y la financiación territorial. Entre las iniciativas seleccionadas, que pretenden conseguir el beneplácito de Podemos para formar un ejecutivo monocolor, figuran algunas reclamaciones que Asturias ha puesto sobre la mesa en los últimos meses. La mayoría, relacionadas con la industria, el modelo energético, la articulación territorial y el reto demográfico.

Así, la medida 335 de los socialistas apunta directamente al impulso de una transición verde a nivel europeo. En concreto, el texto recoge la puesta en marcha de «un 'Green New Deal' en la UE, dotado de los recursos presupuestarios y técnicos adecuados y con capacidad para incrementar el empleo de calidad asociado a la transición ecológica, en coherencia con el cumplimiento de la Agenda 2030 y con nuestros propios compromisos». En este punto también se recoge la implantación de un arancel medioambiental enfocado a reunir recursos para este proceso de descarbonización y, a su vez, combatir la competencia desleal de terceros países que no aplican las exigencias derivadas del acuerdo de París. «Además, la UE debe dotarse de un fondo específico para favorecer la transición justa de los sectores y territorios más vulnerables frente al proceso de descarbonización», remacha la propuesta socialista.

También relacionado con el ámbito industrial se enmarca la propuesta del estatuto de los consumidores electrointensivos, una iniciativa que quedó a medias tras un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la posterior convocatoria anticipada de elecciones. El PSOE se compromete a recuperar la cuestión, aunque sin detallar en profundidad qué cambios aplicará respecto al anterior borrador. «Completaremos la aprobación del estatuto con el objetivo de potenciar la competitividad y la eficiencia de las empresas con altos costes energéticos, a través de compensaciones y exenciones de pago a cambio de que éstas mejoren su eficiencia energética y que mantengan y generen empleo», recoge el documento programático socialista. También se contempla una nueva ley y un plan de desarrollo industrial.

Los socialistas proponen una nueva ley y un plan de desarrollo para el sector industrial Reclaman que la PAC sea «suficiente» para garantizar la viabilidad de las explotaciones Abogan por una educación de 0 a 3 años universal y gratuita en todo el país

Otro de los puntos que afecta de forma directa al Principado es la conectividad y el impulso del Corredor Atlántico, que se reflejan en uno de los puntos de la propuesta socialista. Este corredor del noroeste, sin embargo, se iguala al mediterráneo dentro de la iniciativa, sin dar prioridad a ninguno de los dos en caso de que finalmente se conforme un ejecutivo socialista. «Fomentaremos una política de infraestructuras mallar y no radial dirigida a promover la conexión interterritorial, aumentando la inversión en cercanías ferroviarias y que permita culminar los corredores mediterráneo y atlántico», explica.

Un medio rural «vivo»

El impulso del medio rural y la lucha contra la despoblación también aparecen reflejados en la propuesta. En concreto, el partido apuesta por «favorecer un medio rural vivo, inclusivo, que constituya un medio de vida atractivo para los jóvenes, fortaleciendo nuestro sector agroalimentario al tiempo que contribuyendo a la diversificación económica del medio rural». Para ello, apuesta por confeccionar un «plan nacional de desarrollo rural que revitalice la estructura social y económica» de este entorno.

Sobre la Política Agraria Común (PAC), defienden que esté lo «suficientemente dotada como para garantizar la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental de las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales españolas» durante los próximos años. En materia educativa, finalmente, la postura del PSOE es firme en relación a la implantación de una educación de 0 a 3 «universal y gratuita».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La propuesta de pacto de Sánchez a Podemos incluye el arancel ambiental y el Corredor Atlántico que pide Asturias