«Creo que iba siendo hora ya de centrarnos, de centrarme, en mi responsabilidad como vicesecretaria general». Así se pronunció ayer Adriana Lastra en relación con su relevo como portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y su confirmación como número dos ... del PSOE tras el congreso federal que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de octubre en Valencia.
Publicidad
La diputada asturiana y vicesecretaria general del partido afirmó ayer, tras la reunión de la ejecutiva federal de los socialistas, que la «nueva etapa» que se abre ante la menor incidencia de la pandemia y «los retos que tenemos por delante, electorales y no solo electorales, aconsejaban darle un nuevo impulso político» tanto al Gobierno, como al partido. Y en este punto, volvió a recalcar, que «ya iba siendo hora de centrarnos, de centrarme, en mi responsabilidad como vicesecretaria general».
La vicesecretaria general no ha querido desvelar si fue ella la que le pidió al presidente Pedro Sánchez salir de la portavocía del grupo en el Congreso (función que asume a partir de ahora el canario Héctor Gómez), o si fue idea del líder socialista, pero sí ha defendido que los dos siempre han estado de acuerdo «en lo que debería ser el futuro del partido. Y esta vez también ha sido así».
Es más, Adriana Lastra aseguró que lo único que puede hacer es «dar las gracias» al presidente del Gobierno por depositar en ella la confianza estos años para que ejerciera la portavocía en el Congreso y fuera su 'número dos' en el PSOE.
Publicidad
El relevo de Adriana Lastra como portavoz socialista en la Cámara baja fue publicado el pasado 8 de agosto por EL COMERCIO. En esa información, se avanzaba que los socialistas tienen asumido que esta segunda parte de legislatura será muy complicada. Y en su doble vertiente: la acción de gobierno y la política. Con la pandemia en fase de control, el Ejecutivo de Sánchez se centra ahora en la de reconstrucción de un país cuya economía se ha visto duramente golpeada por la covid. Los 69.000 millones de euros que recibirá España de los fondos europeos son el gran salvavidas que tiene el Gobierno para reactivar el país y transformar su modelo productivo.
Sánchez es consciente de que la gestión de los próximos dos años requiere de «buena dosis de moderación y manga ancha», como afirmaron a EL COMERCIO desde el PSOE. El presidente tiene asumido que el PP pisará aún más el acelerador de la «crispación», y quiere alejar al Gobierno y al partido de esa estrategia.
Publicidad
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE no quiere que su vicesecretaria general se «queme» en el cuerpo a cuerpo parlamentario que se aventura para estos dos años que restan de legislatura. Por eso ha optado por el relevo al frente del grupo parlamentario.
El pasado 8 de agosto, EL COMERCIO ya indicaba que este cambio al frente de la portavocía no suponía una pérdida de confianza de Sánchez sobre su número dos. Todo lo contrario. Con este movimiento el líder del PSOE refuerza aún más a la asturiana como mano derecha del presidente para centrarse en el otro reto que el partido tiene por delante, como es ganar de nuevo las elecciones de 2023.
Publicidad
De esta forma, Adriana Lastra asumirá mucho más poder en el partido. Como también lo hará Santos Cerdán. El navarro, que ocupa la Secretaría de Organización tras la renuncia de José Luis Ábalos el pasado mes de julio, ya está trabajando codo con codo con Adriana Lastra en la organización del congreso federal de Valencia en el que se fijarán las bases del PSOE de los próximos cuatro años.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.