J. L. G.
GIJÓN.
Miércoles, 27 de noviembre 2019, 03:38
El Principado prepara un presupuesto «con el máximo acento inversor posible». Así lo afirmó ayer el vicepresidente del Principado, Juan Cofiño, después de conocer las peticiones de la Federación Asturiana de Empresarios. El alto representante del Ejecutivo señaló que la dicotomía que se establece entre gasto corriente e inversión no siempre es justa ya que una parte del primer capítulo tiene características que le aproximan al segundo. No obstante, Cofiño señaló que el mantenimiento del estado del bienestar es «vital para la convergencia y la inclusión de la región» y que se trata de una prioridad de su Gobierno.
Publicidad
Para la portavoz del PP en la Junta del Principado, Teresa Mallada, la visión que su partido tiene de las necesidades asturianas que se deben reflejar en un presupuesto coinciden con las de Fade. «Ya planteamos al PSOE la reducción gradual de impuestos, la contención del gasto en sanidad y la reorganización de organismos públicos», señaló. En las filas de Ciudadanos, su portavoz, Laura Pérez Macho, mostró la coincidencia de su formación con las ideas de mejora de la gestión de los servicios públicos y la racionalización del gasto público. «Es necesario repensar el sector público para hacerlo más eficaz, moderno y adaptado a la Asturias actual. Eso permitiría ajustar costes y garantizar su sostenibilidad».
En las filas de IU señalan que la visión de Fade «está bien desde un punto de vista sectorial», aunque sostienen que el Gobierno «tiene que atender a las necesidades globales. Todos buscamos presupuestos con inversión productiva y reivindicamos la racionalización del gasto, pero es imprescindible no desatender la inversión social y los servicios públicos». El portavoz de Foro, Adrián Pumares, mostró la conformidad de su grupo con los postulados de Fade, una visión que ya trasladaron al presidente del Principado, Adrián Barbón, la pasada semana. «No puede ser que el presupuesto de Asturias tenga tan poca inversión». La diputada de Vox, Sara Álvarez, insistió en su defensa de la rebaja de la presión fiscal y la racionalización del gasto. «Asturias es una de las regiones menos competitivas en materia fiscal», afirmó.
La visión de los sindicatos difiere de la de Fade. José Manuel Zapico, secretario general de CC OO, señaló que «lo que la patronal denomina gasto, para nosotros es inversión y puso el acento en una reforma fiscal «progresiva» y en la necesidad de que no haya mermas en el gasto social. Por su parte, Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT, pidió prudencia a la hora de hacer valoraciones sobre un proyecto de presupuestos que aún se desconoce y reclamó que las cuentas que presente el Principado cuenten con un «equilibrio entre gasto, inversión social e inversión económica».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.