El Principado ingresará 100 millones menos del IVA y recaudará 3,8 más por el tabaco y alcohol

Hacienda calcula recaudar un 13% más por el impuesto de Patrimonio y 10 millones por la tasa especial a la electricidad

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Miércoles, 9 de diciembre 2020, 03:21

El Principado ha confeccionado su proyecto presupuestario para 2021 con la previsión de una caída en la recaudación fiscal del 8%, lo que en términos absolutos supondrá ingresar mediante esta vía de financiación 2.562,7 millones, 224 menos que lo previsto para ... este año. Se trata de uno de los muchos condicionantes que ha tenido la elaboración de las cuentas debido a las graves consecuencias económicas que está provocando la crisis sanitaria del coronavirus.

Publicidad

La Consejería de Hacienda teme que los impuestos indirectos, aquellos que recauda el Estado y que luego cede en un alto porcentaje a las comunidades, serán los más afectados por el golpe a la economía. De hecho, estima que la caída en este tipo de tributos será del 10%, frente a la reducción, cuantificada en un 5%, en la recaudación vía impuestos directos por parte de la propia Administración regional.

De este modo, de los 224 millones menos que, según las estimaciones de Hacienda, dejará de percibir el Principado el año que viene, el grueso corresponde a una más que previsible caída a nivel nacional de la recaudación del IVA. Asturias calcula recibir a través de este impuesto 840 millones, 107 millones menos de lo que preveía para este año. En todo caso, esta cifra representa un 16% sobre el total de ingresos presupuestados.

Los ingresos estimados por el IVA tienen origen en los sistemas de financiación, siendo los porcentajes de participación sobre la recaudación total generada en el Principado del 50% en lo relativo al modelo de financiación autonómica y del 1% por ser comunidad uniprovincial.

Publicidad

El siguiente impuesto con más peso en las arcas autonómicas es el IRPF. A través de la tarifa autonómica de este impuesto Asturias prevé recaudar en 2021 unos 106 millones, lo que supone un 4,2% menos de lo estimado para este año. Por el camino se quedan otros 47 millones con los que el departamento que encabeza Ana Cárcaba no cuenta ya para el año que viene teniendo en cuenta la crisis laboral que ha provocado la pandemia. Las recaudaciones serán a la baja en la práctica totalidad de los impuestos, destacando una merma en Sucesiones del 17%, 13 millones menos; o la caía del 11% en la recaudación vía impuesto sobre depósitos en entidades de crédito, que en términos absolutos supone un millón menos. Por contra, entre los impuestos que directamente recauda el Principado se prevé un incremento del 13% en Patrimonio, 2,7 millones más.

En el bloque de impuestos indirectos, además del IVA, es especialmente notable la caída prevista en el impuesto sobre hidrocarburos, a través del que el Principado preveía ingresar este año más de 205 millones y, sin embargo, en 2021 apenas espera superar los 160 millones, ya que estima una caída del 20,7%. Otro duro revés se prevé en los ingresos vía impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, con el que el Principado venía embolsándose más de 100 millones al año y que ahora podrían quedarse en unos 83, ya que hay una estimación de una caída del 18,2%. Mayor aún proporcionalmente es la caída en el impuesto especial sobre determinados medios de transporte, del 47%, si bien el términos absolutos apenas representa 4,6 millones menos.

Publicidad

En el bloque de impuestos recaudados por el Estado y cedidos al Principado llama la atención, sin embargo, que se espera el incremento de la recaudación mediante algunos tributos. Concretamente, el impuesto especial sobre electricidad, con el que se calcula ingresar 56 millones, diez más que lo calculado para el año en vigor. Además, aunque en porcentajes mucho más modestos, se contempla también ingresar un millón más que este año vía impuesto sobre alcohol y bebidas derivadas y 2,8 millones más a través del impuesto especial sobre labores de tabaco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad