Mohamed Houli Chemlal durante desde el hospital a la Audiencia Nacional en verano de 2017 Efe

Por primera vez en la historia del Congreso, hoy policías armados vigilarán a un compareciente yihadista

Mohamed Houli Chemlal, superviviente de la explosión de Alcanar en la que murió el imán de Ripoll, será interrogado por los diputados de la comisión del 17-A y lo hará engrilletado y entre fuertes medidas de seguridad

Jueves, 13 de febrero 2025, 07:17

El Congreso de los Diputados vivirá este jueves por la tarde una jornada sin precedentes. Por primera vez en la historia del parlamentarismo español, un ... terrorista yihadista condenado comparecerá en una comisión de investigación. Se trata de Mohamed Houli Chemlal, superviviente de la explosión de Alcanar en la que murió el imán de Ripoll, quien, a petición de Junts, ha sido convocado en la comisión sobre los atentados de Cataluña de agosto de 2017.

Publicidad

La comparecencia de este preso en principio iba a ser telemática desde la prisión de Córdoba, en donde Houli cumple los 43 años de prisión a los que fue condenado, pero finalmente será presencial por las presiones de los independentistas catalanes.

Su traslado desde Andalucía al Palacio de la Carrera de San Jerónimo, donde está citado a las 15:00 horas en la comisión que se celebrará en la sala Prim, ha creado una gran expectación, pero sobre todo un enorme despliegue de seguridad, pues nunca antes un preso en cumplimiento de condena en prisión ha entrado en las Cortes Generales y, evidentemente, no hay infraestructura ninguna en la cámara baja para acoger a reclusos.

Según la información que la Presidencia ha entregado a los miembros de la denominada «comisión de Investigación sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017», la Mesa del Congreso, por primera vez en su historia, ha dado luz verde a que policías nacionales armados entren en una comisión en plena actividad. Las instrucciones de seguridad a los diputados son claras: «⁠debemos dejar la primera fila vacía, de modo que quede solo ocupada por dos policías de paisano». Además habrá otros dos policías de uniforme al final de la sala. «Se han concedido ya los correspondientes permisos de la Mesa para permitir excepcionalmente que estos policías -armados- estén dentro de la sala», insiste la Presidencia de la comisión.

Publicidad

El preso, siempre según este protocolo, estará en todo momento «engrilletado», «sentado en mesa aparte», no junto a la presidencia como hacen los comparecientes, «dando la espalda a la Mesa» y «de frente a los portavoces».

Pertenencia a organización terrorista

Houli, para el que se ha reservado en principio una hora de interrogatorio a expensas que se avenga o no a responder las preguntas, fue uno de los cuatro terroristas condenados en el juicio por los atentados de Las Ramblas y Cambrils el 17 de agosto de 2017, pero no lo fue por los 16 asesinatos que perpetró la célula, sino por un delito de pertenencia a organización terrorista.

Publicidad

Y es que este yihadista nunca estuvo en los escenarios de los crímenes, ya que en ese momento se encontraba en el hospital después de haber resultado gravemente herido en la explosión del chalet de Alcanar (Tarragona) durante la noche del 16 de agosto, donde murió Albdelbaki El Satty, el imán de Ripoll (Girona) y líder de la célula. En el momento del estallido, ambos preparaban grandes cantidades de 'Madre de Satán', el potentísimo e inestable explosivo con el que el grupo pretendía atentar en un principio.

La diputada de Junts Pilar Calvo ha alimentado durante esta comisión la teoría de que existen dudas sobre que El Satty, confidente del CNI, realmente muriera en Alcanar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad