Secciones
Servicios
Destacamos
El XXXII Congreso de la Federación Socialista Asturiana ha decidido dar un viraje histórico a una de sus tradicionales posiciones políticas: el uso del asturiano. El dictamen de la comisión de derechos ciudadanos, presidida por la exconsejera de Educación, Ana González, y que será sometido ... a votación en la sesión del plenario de hoy, deja claro la postura de la FSA favorable a la oficialidad del asturiano. Se trata de una decisión histórica para un partido que tradicionalmente se ha opuesto a que la llingua tenga la misma consideración que el castellano en las instituciones públicas de la región.
Esta declaración a favor de la oficialidad está supeditada a una reforma del Estatuto del Principado. Es decir, que la FSA no impulsará fórmulas encaminadas a la declaración de la oficialidad del asturiano, sino que es un posicionamiento por si se lleva a cabo una reforma estatutaria en el futuro.
El texto, que formó parte de una enmienda presentada por Mari Luz Pontón y Xuan Vijande, en representación de Socialistes pola Oficialidá, contó con el apoyo mayoritario de los miembros de la comisión: 38 votos a favor, 23 en contra y 12 abstenciones. No obstante, también será sometida a votación en el plenario de hoy otra enmienda adicional que deja en manos de la militancia, y no del congreso, la decisión de final sobre la oficialida del asturiano. O lo que es lo mismo, que sean los afiliados los que decidan en una consulta si quieren que la llingua sea oficial en el Principado o no.
Según el texto de la propuesta que se incoporó al dictamente de la comisión de derechos ciudadanos, «teniendo en cuentala necesidad de tomar medidas que garanticen la conservación de un patrimonio de la importancia de un idioma, y de la cultura que lo acompaña, va a defenderse que el asturiano (y en su ámbito, el gallego-asturiano) sea junto al castellan, lengua oficial en Asturies, en el momento en el que se produzca una reforma del Estatuto de Autonomía».
Además de una reforma estatutaria, para que el asturiano sea lengua oficial en la región requiere a su vez del desarrollo de una Ley orgánica por las Cortes generales.
La moción de Socialistes pola Oficialidá apuesta por un modelo de oficialidad «de aplicación progresiva y de acuerdo a las circunstancias sociolingüísticas y a las necesidades culturales» de Asturias.
En tanto no se produzca esa reforma del Estatuto de Autonomía para dar cabida a la oficialidad del asturiano, la posición de la FSA resultante de este congreso es la de «reforzar la promoción en el uso institucional y público del asturiano y el gallego-asturiano en la Administración pública y en los distintos organismos del Principado, así como en el sector privado». También se impulsará el uso de la Llingua en los medios de comunicación.
Esta posición supone un giro asturianista de la nueva FSA, una federación que históricamente siempre se opuso a la declaración del asturiano como lengua oficial en la región. Este cambio queda constatado con la entrada de una de las ponentes de la enmienda, Mari Luz Pontón, en la nueva ejecutiva que liderará Adrián Barbón.
Utilización de los embalses
Otra de las enmiendas que ayer se aprobaron y que forman parte del dictamen fue el del uso de los pantanos. El texto contempla la compatibilidad de los embalses de la región con usos turísticos y recreativos. De esta forma, el PSOE asturiano se posiciona a favor tras este congreso de que se autorice la navegación en las presas, una posibilidad a la que el Principado se ha venido oponiendo. Así, en el embalse de Tanes, desde donde se abastece de agua a los municipios adscritos a la red de Cadasa, y cuyo uso recreativo no está permitido, debería ser apto para la navegación para los socialistas asturianos.
El uso recreativo de los pantanos, especialmente el de Tanes, era una vieja aspiración de los alcaldes del Alto Nalón. Y también del SOMA, bajo el liderazgo de José Ángel Fernández Villa, que siempre defendió ampliar a usos de ocio y turísticos los embalses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.