Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
Construcción de uno de los puentes en los accesos a la ZALIA. Arnaldo García

Los accesos a la ZALIA y el Hospital de Cabueñes absorberán el 70% de la inversión regional en Gijón

Los 13 millones de euros que el Principado dedicará a la ciudad incluyen un millón para el nuevo centro periférico de salud de Nuevo Roces y 400.000 para mejoras en el río Piles

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 14:12

El proyecto de presupuestos regionales para 2021 recoge en el capítulo de inversiones actuaciones en el concejo de Gijón por un importe de 13,1 millones de euros, de los que un 70% irían a dos obras concretas: las que se están desarrollando para conectar la carretera AS-19 con la ZALIA a través del polígono de La Peñona y las aún pendientes de licitación para la ampliación del Hospital de Cabueñes.

Publicidad

A la primera se dedicarán el próximo año un total de 5,5 millones de euros, de los que 755.000 corresponden al gasto en terrenos y los 4,7 millones a la propia ejecución de la obra. En el apartado de objetivos del proyecto presupuestario se indica el deseo de que esta inyección sirva para «finalizar» la construcción de este acceso, «permitiendo así una conexión directa de la platafora logística con el Puerto de Gijón y la autovía del Cantábrico».

Para la «ampliación y reforma» del Hospital de Cabueñes se reserva en las cuentas de 2021 una partida de 3,5 millones de euros, una cifra inferior a los 4,2 millones que refleja el presupuesto del año en curso. Las obras, para las que se estima un coste total de 104 millones de euros y un plazao de ejecución de cuatro años, siguen pendientes de salir a concurso. Otra destacada inversión dentro de la Consejería de Salud son los 1.054.690 euros para construir el prometido centro periférico de Nuevo Roces. Para otro que también demandan los vecinos, el de La Camocha, únicamente constan 78.000 euros. Aparte, en el proyecto presupuestario aparecen 204.000 euros para un plan de accesibilidad a los centros sanitarios de todo el Área Sanitaria V -a la que pertenece Gijón- y 400.000 euros más para mejorar la eficiencia energética de los centros de atención primaria mediante la reforma de sus envolventes.

En Educación destaca una partida de 500.000 euros para un nuevo Centro Integral de Formación Profesional dedicado al ámbito de la Innovación. A ella se suman 207.000 para el futuro colegio de Nuevo Roces, 58.000 para obras en el IES Montevil y 40.000 euros para mejoras en el Colegio Público de Laviada.

El proyecto presentado hoy por el Gobierno del Principado también contempla destinar 400.000 euros a actuaciones relacionadas con la «recuperación ambiental» del río Piles y 200.000 para la «adquisición de equipos para la vigilancia y control de la calidad del aire, el agua y el ruido», entre los que se incluiría una nueva estación de vigilancia para la zona oeste que se instalará en la zona de El Lauredal.

Publicidad

En las cuentas regionales constan además los 375.000 euros que le corresponde aportar al Principado para la construcción de un vivero para empresas de deporte y turismo activo que se construirá en el entorno de la Mina La Camocha al amparo del Plan Marco del Carbón 2013-2018 (del Ministerio para la Transición Ecológica deben llegar otros 1.125.000 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad