El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto sobre vivienda en Madrid la semana pasada. Efe

El PP plantea que los menores de 40 años puedan deducirse el 15% del IRPF del aquiler

Feijóo presentará este viernes más medidas centradas en solucionar la problemática de los jóvenes

Martes, 4 de febrero 2025, 13:18

Alberto Núñez Feijóo está decidido a dar la batalla por la vivienda que se ha convertido, según el último barómetro del CIS, en el principal problema para tres de cada diez españoles, en especial para los más jóvenes. Tras dar carpetazo al decreto social del ... Gobierno, el líder del PPredobló ayer la ofensiva para articular una alternativa al Gobierno en este ámbito y anunció la deducción del 15% del IRPF para los menores de 40 años asumiendo el coste el Estado y las comunidades autónomas al 50%. Una de las medidas para los más jóvenes que contiene el plan de vivienda con el que el PP enfrenta un «problema crucial» y que presentará el político gallego el viernes en un acto en Madrid después de verse el día anterior con el sector de la construcción en Palencia. «Nuestra función es conseguir que los jóvenes dejen de vivir de alquiler en pisos compartidos», aseguró en Antena 3.

Publicidad

Desde el PP se insiste en que no quieren «enfrentar» a propietarios e inquilinos, sino «impulsar medidas eficaces que redunden en el beneficio de ambos». e spo ello que los conservadores plantean también incluir bonificaciones a los propietarios que arrienden sus pisos que hayan estado en desuso al menos dos años y que se destinen a residencia habitual del inquilino con una duración mínima de tres años. La reducción en el IRPF que tendrá el primer año será del 75%, según explican fuentes del partido.

Los populares denuncian además que la ley Antiokupación que los populares aprobaron en el Senado con el apoyo de Vox y UPN, y la abstención de Junts, PNV y CC. lleva «un año aprobada» en el Senado pero el PSOE la bloquea en el Congreso. «No nos la deja discutir», se quejó el líder del PP.

Ante el bloqueo y la solicitud de ampliar el plazo de enmiendas a esta ley, el PP ha presentado un escrito de queja ante la Mesa de la Cámara baja alegando que ya se ha ampliado en más de 30 ocasiones el trámite de enmiendas y en el que se acusa a la presidenta Francina Armengol, de una actuación «obstruccionista y arbitraria». En el texto, firmado por el portavoz parlamentario Miguel Tellado, los populares denuncian que esta «práctica habitual» por parte de Armengol está «hurtando» la capacidad de legislar al Senado y erosiona el sistema bicameral «al asumir como única Cámara para ejercer la función legislativa al Congreso».

Publicidad

«El PSOE no puede negar a España un debate serio y responsable sobre el problema de la vivienda, y los grupos tenemos derecho a proponer soluciones y a que se voten», afirmó Tellado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces. Desde el primer partido de la oposición recuerdan que el Gobierno ya aceleró todos los trámites parlamentarios para sacar adelante la ley de amnistía o la 'ley Begoña', que tramitaron hace quince días «para asegurar la impunidad judicial del entorno de Pedro Sánchez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad