Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Álvaro Queipo, segundo por la izquierda en la primera fila, durante el Pleno. MARIO ROJAS

El PP se enreda con el uso de la fala del Occidente

Malestar en el partido después de que Queipo se expresase en esta lengua | Miembros de la formación mostraron públicamente su disconformidad con la intervención del diputado en la Junta

J. L. G.

OVIEDO.

Jueves, 28 de noviembre 2019, 03:05

El pasado 1 de octubre la consejera de Cultura, Berta Piñán, protagonizó la primera gran polémica del curso político. Considerada una de las más brillantes escritoras en llingua asturiana, inició su intervención en la Junta para presentar los planes de su consejería utilizando esta forma de comunicación. La diputada del PP, Gloria García, y el portavoz de Vox, Ignacio Blanco, plantearon una queja aduciendo que no entendían lo que se estaba diciendo. Tras una consulta a los letrados de la Junta, la Mesa decidió que Berta Piñán debía hablar en castellano para garantizar la igualdad de los diputados.

Publicidad

En la jornada de ayer la historia se repitió, aunque con diferentes actores. En esta ocasión fue el diputado del PP, Álvaro Queipo, quien decidió utilizar el gallego-asturiano -la fala- para defender una proposición no de ley sobre el nombre de la ría del Eo, e Ignacio Blanco el que planteó su disconformidad con lo que estaba escuchando y reclamó que se expresase en castellano «por no entender lo que habla». El presidente de la Cámara, Marcelino Marcos Líndez, fue claro en su decisión: Álvaro Queipo tenía que hablar en castellano.

La situación no provocó más debate en la Cámara. El diputado del PP se plegó sin discutir a la petición del portavoz de Vox, pero sí que tuvo más recorrido fuera de la Junta. En diferentes sectores del partido el hecho de que Queipo se expresase en gallego-asturiano no ha gustado nada al entender que supone una incongruencia debido precisamente a la postura beligerante que mantuvieron ante la intervención hace poco más de un mes de Berta Piñán. Incluso algunos miembros del partido decidieron expresar su malestar públicamente. Es el caso del portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Carreño, José Ramón Fernández. «Si la consejera de Cultura no puede hablar en bable porque la lengua oficial es el castellano y una diputada del PP esgrime que no lo entiende, no puede ser que ahora un diputado del PP hable en ese mismo Parlamento en el bable del Occidente. Ignacio Blanco ha sido coherente», afirmó.

Más velada fue la crítica de David González Medina, diputado popular en la pasada legislatura, quien lanzó su mensaje sin mención alguna. «Si tras una intervención parlamentaria me están aplaudiendo en las redes sociales quienes insultan diariamente a mis compañeros y a mi partido, me plantearía si estoy siendo coherente y respetuoso con el trabajo de mis compañeros y las ideas de mi partido», señaló.

El propio Álvaro Queipo envió una nota aclaratoria en la que explicó que su propuesta tenía que ver con el ámbito de la cultura y la tradición del Occidente asturiano, de ahí el uso de la fala, «eso sí, siempre dentro de la ley de uso del asturiano que hizo el PP». Queipo argumentó que quienes defienden la cooficialidad desconocen «la complejidad» de la llingua. «Construir una cooficialidad con una complejidad tan grande como hay en Asturias es uno de los mayores argumentos, por no decir el principal, que tiene el PP para oponerse», afirmó. «Todo lo ocurrido está dentro de la normalidad y nosotros estamos siempre a disposición de la defensa de la tradición, de la cultura y por supuesto de las lenguas de Asturias».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad