Secciones
Servicios
Destacamos
josé luis jiménez
Martes, 22 de mayo 2018, 04:53
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha puesto la lupa de nuevo en cómo se trabaja en el Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, cuya titular es la jueza gijonesa Pilar de Lara Cifuentes, y que concentra el grueso de los ... macroprocesos contra la presunta corrupción política en Galicia y Asturias, vinculada al 'caso Pokemon'. Según informa Abc con la confirmación dediversas fuentes judiciales, tres miembros del servicio de inspección del CGPJ acudieron ayer al juzgado de De Lara para iniciar una inspección extraordinaria, siguiendo el mandato del Pleno del Consejo, que así lo acordó el 21 de marzo.
Estos inspectores permanecerán en el Juzgado varios días, realizando un escrutinio de cómo funciona internamente en el que, según las mismas fuentes, «no se entrará en cuestiones de índole jurisdiccional» –es decir, no se analizará el fondo de las decisiones que se hayan adoptado por De Lara en los últimos meses–, sino que se analizará su actividad ordinaria.
«En el caso de que se detectara alguna anomalía, tras el preceptivo informe, el CGPJ podría ordenar la apertura de un expediente», explicaron a Abc voces autorizadas de la judicatura. No obstante, estas fuentes se muestran escépticas ante el resultado de la inspección, ya que no es la primera vez que este juzgado de Lugo se somete a una, y sin embargo los retrasos en las principales causas en manos de De Lara han seguido acumulando años: casi diez la 'Carioca', siete la 'Pokemon', cinco la 'Cóndor'...
Sin embargo, en esta ocasión se reconoce que hay un elemento diferenciador respecto a anteriores visitas del Servicio de Inspección: la acumulación de reproches de otros órganos jurisdiccionales a la labor de Pilar de Lara en los últimos meses. La Audiencia de Lugo o los Juzgados Centrales de Instrucción están atando en corto los excesos de la juez lucense, y así lo han manifestado en los últimos meses.
Inicialmente, el Juzgado de De Lara no se encontraba dentro del organigrama previsto por Inspección para el inicio de 2018, después de que ya fuera evaluado en 2017. Sin embargo, la decisión del Pleno del CGPJ se produjo apenas unas semanas después de que la Audiencia Nacional lanzara duros reproches a De Lara cuando rechazó su competencia para seguir instruyendo una de las piezas separadas de la operación 'Pokemon'.
Entonces, la magistrada Carmen Lamela apuntó diversas anomalías en la instrucción de la causa que le era remitida, como el hecho de que entre la inhibición de De Lara en favor de la Audiencia Nacional y el efectivo envío de la causa mediaran dos años y medio. Igualmente, Lamela también se preguntaba a qué respondía que, posteriormente a la inhibición de De Lara, la juez de Lugo siguiera ordenando diligencias, hasta el punto de que 35 de los 40 tomos de la causa remitida se habían acumulado de esta manera. La titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 se preguntaba en su auto si no se habría incurrido en «inhibiciones tardías» por parte de su colega del juzgado lucense.
Con posterioridad al acuerdo del Pleno del CGPJ que ordenaba la inspección extraordinaria, De Lara recibía otro revés, en esta ocasión procedente de la Audiencia de Lugo, que a través de una docena de autos le anulaba la instrucción del grueso de la parte levantina de la causa 'Pokemon', por entender que no era competente para tales actuaciones. En las semanas siguientes, la instancia provincial se ha estado dirigiendo a la juez para que le explique los motivos que han llevado a retrasos en los envíos a Madrid de casos en los que ella había decretado su inhibición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.