Secciones
Servicios
Destacamos
ANA MORIYÓN
OVIEDO.
Jueves, 9 de noviembre 2017, 03:02
Podemos Asturias abrió ayer el camino hacia su asamblea para la renovación de los órganos internos del partido con un clima de evidente tensión en el seno de su grupo parlamentario. Antes incluso de que quedara aprobado ayer el calendario del congreso autonómico, previsto para el próximo mes de diciembre, se sabía ya que se estaba preparando una candidatura alternativa a la del actual secretario general, Daniel Ripa. Pero, el hecho de que este sector esté respaldado por miembros del propio grupo parlamentario, tal y como adelantó EL COMERCIO, deja en evidencia la existencia de discrepancias dentro de la bancada con respecto a la estrategia política liderada por Daniel Ripa.
El hecho de que el actual secretario general forme también parte del grupo parlamentario tensa aún más la cuerda, y complica de alguna manera la situación en el seno del partido. Hasta el punto de que ayer varios miembros de la organización, con cargos institucionales y orgánicos, hacían un llamamiento a la «calma» y pedían «respecto» a los plazos establecidos para la renovación de los órganos de la agrupación.
Pero el pistoletazo para las primarias ya se ha dado. El Consejo Ciudadano aprobó ayer el calendario para la renovación de los órganos de la agrupación, que se inicia hoy mismo, y que concluye el próximo 26 de diciembre con la proclamación de los resultados. El plazo para la inscripción de candidaturas y listas se cierra el próximo día 6 de diciembre y, si bien no lo ha manifestado públicamente, entre las filas del partido se da por hecho que el actual secretario general, Daniel Ripa, se presentará a la reelección.
Se sabe también que existe una corriente crítica que prepara una candidatura alternativa y que cuenta con el apoyo de miembros del grupo parlamentario, entre los que estaría al menos el diputado Héctor Piernavieja, quien ya hizo público en el seno del consejo territorial su intención de presentar al congreso «una propuesta». El sector crítico se presenta con la intención de «dar un enfoque diferente al partido» y aboga por que la lucha contra la corrupción deje de acaparar su agenda política ya que, entiende, la agrupación «no puede ocupar el espacio de los tribunales». Se queja, además, de los mecanismos utilizados por la actual dirección para la organización del partido, que tilda de «precarios». No se descarta, además, que puedan surgir más candidaturas críticas con la gestión de la actual dirección, si bien los plazos están muy ajustados.
Se prevé, en cualquier caso, una tensa campaña electoral, que se prolongará entre los días 10 y 18 de diciembre. La votación de las primarias será entre el 19 y el 23 de diciembre y la proclamación de los resultados está fijada para el día 26 de diciembre.
El nombre de Héctor Piernavieja como integrante de la candidatura alternativa ha supuesto una sorpresa relativa en el seno del partido. Es cierto que no se esperaba que surgieran críticas dentro del propio grupo parlamentario pero, igualmente, a nadie se le escapa que este diputado nunca ha tenido problemas en mostrar públicamente sus discrepancias con el aparato. Piernavieja fue, junto a la también diputada Lucía Montejo, una de las personas con peso en la organización asturiana que votaron en contra de la reforma de los estatutos liderada por Pablo Iglesias al margen de lo acordado en la asamblea de Vistalegre II.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.