Secciones
Servicios
Destacamos
El debate sobre el futuro del carbón, las centrales térmicas y las comarcas mineras tensa de nuevo las costuras de la relación entre Podemos e IU. Dos fuerzas que comparten grupo en el Congreso de los Diputados, bajo la denominación de Unidos ... Podemos, pero que en la Junta General viven en una tensión permanente. Fue el parlamentario de Izquierda Unida en la Cámara regional Ovidio Zapico el que azuzó ayer la controversia al criticar que los diputados de Unidos Podemos por Asturias en el Congreso estén «desaparecidos» en el momento en que se está abordando una discusión clave para la comunidad. Palabras que sentaron mal en las dos personas directamente aludidas, Sofía Castañón y Segundo González.
Castañón y González son los dos representantes de Unidos Podemos por Asturias en el Congreso. Ambos pertenecen a la formación morada, ya que el representante de IU ocupaba el tercer puesto en aquella candidatura conjunta y no resultó elegido. Aquello fue motivo de una fuerte discrepancia entre ambas fuerzas, cuyos rescoldos aún siguen humeando. A ello hay que unir que en la Junta General las relaciones políticas distan mucho de ser próximas.
Ayer, Zapico se mostró «preocupado» por la actitud de Castañón y González. «Fueron elegidos con los votos de muchos trabajadores de la minería y de la industria y ahora no pueden esconder la cabeza, deben responder ante ellos y ante sus territorios», aseveró. El diputado también pidió un pleno monográfico en la Junta para consensuar y escenificar una «posición común».
Las palabras de Zapico molestaron en Podemos. Irritación que verbalizó Castañón. «Zapico puede llamarme sin necesidad de dar declaraciones», apuntó. «Si realmente tiene preocupación es mejor resolverla con diálogo directo», añadió. Y apostilló: «Hacer política de otra manera es también eso».
El rifirrafe llevó a Podemos a hacer un posicionamiento público, en boca de Segundo González, para pedir a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, explicaciones claras y rápidas sobre sus planes para el carbón y las cuencas. «Nos oponemos al desmantelamiento de cualquier industria sin que existan alternativas que garanticen el mantenimiento de los puestos de trabajo en las comarcas mineras», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.