Borrar
El líder de Podemos, Daniel Ripa, conversa con el presidente del Principado, Adrián Barbón. PABLO LORENZANA
Podemos aparca su propuesta de reforma fiscal y allana el acuerdo presupuestario con el PSOE

Podemos aparca su propuesta de reforma fiscal y allana el acuerdo presupuestario con el PSOE

La formación morada no renuncia a subir los impuestos a las rentas más altas, pero lo plantea ahora como objetivo de legislatura

JOSÉ L. GONZÁLEZ

GIJÓN.

Martes, 24 de noviembre 2020, 02:49

Podemos pretendía que el acuerdo de Madrid por el que se subirán los impuestos a las rentas más altas tuviera traslado en Asturias. El PSOE, en cambio, ha insistido en la Junta por boca del presidente del Principado, Adrián Barbón que no iba a haber un incremento fiscal en las cuentas del próximo ejercicio. Lo que parecía un escollo para alcanzar un acuerdo de cara a aprobar los presupuestos de 2021 quedó ayer salvado, después de que Podemos, por boca de su portavoz, Enrique López, anunciase que su formación renunciaba a las partes más sustanciales de su propuesta. «Entendemos que la subida fiscal no es lo más oportuno este año», señaló .

La decisión de Podemos allana el camino del encuentro entre las dos formaciones y mantiene abiertas las opciones de ampliar el acuerdo a las fuerzas del centro derecha. No obstante, Podemos no renuncia a la reforma fiscal, uno de los principales argumentos que ha venido defendiendo en los últimos meses como fórmula para salir de la crisis desde una perspectiva social. La segunda fuerza de izquierdas en la Cámara asturiana pretende que, durante la presente legislatura, se pueda formar un bloque junto a PSOE e IU con el que afrontar un cambio en la fiscalidad asturiana que corrija los «desequilibrios» que a su juicio se producen a la hora de pagar impuestos.

Lo que sí trasladará la formación morada a la delegación socialista que negocia las cuentas son algunos cambios en lo que se ha venido en denominar fiscalidad verde, aunque de menor calado que la reforma con la que comenzaron la negociación.

Donde se ha avanzado hasta ahora es en la base de las cuentas del próximo ejercicio. El refuerzo de los servicios públicos, las políticas sociales y el fondo de rescate, que reclaman todos los grupos presentes en las negociaciones, contentan a la formación morada, que busca ahora progresos en cuestiones más «en detalle». Un asunto en el que Podemos pondrá el foco es la reserva que reclaman del fondo de rescate para dotar al Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa) de la capacidad de entrar en el capital de empresas en dificultades, tal y como está realizando la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).

Podemos busca además «avances» en la renta de emancipación, una propuesta con la que comenzaron la negociación y que preveía un gasto de 18,6 millones de euros aunque, dada la situación en la que se encuentra la región, no parece que esta vaya a ser una cuestión que pueda provocar una ruptura.

Reunión con IU

La otra fuerza de izquierdas en la Cámara, IU, también ha venido manteniendo encuentros con la representación del PSOE, la última ayer. La formación, que cuenta con un pacto de investidura con los socialistas, puso el foco en el fondo de rescate, para el que reclama, entre otras cuestiones, implicar a los ayuntamientos e incluir a los autónomos societarios, excluidos de las primeras ayudas que concedió el Principado a este colectivo.

Por su parte, Foro reclamó ayer que el Principado rebaje el IRPF a los perceptores de las ayudas ante cierres provocados por la pandemia. Sostiene su portavoz, Adrián Pumares, que el hecho de acogerse a las ayudas provocará que suba su tributación, una situación «injusta» que debe ser compensada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos aparca su propuesta de reforma fiscal y allana el acuerdo presupuestario con el PSOE