
Secciones
Servicios
Destacamos
a. moriyón / p. alonso
Viernes, 22 de mayo 2020, 01:55
El Principado saludó la derogación de la reforma laboral, especialmente «los aspectos más lesivos» para los trabajadores, si bien entiende que debe buscarse siempre «el mayor acuerdo posible con los agentes sociales». La portavoz del Gobierno, Melania Álvarez, evitó ir más allá en relación al polémico acuerdo adoptado por PSOE, Unidas Podemos y Bildu, al no tener conocimiento de los detalles, aunque quiso enmarcarlo dentro del pacto de investidura suscrito entre PSOE y Unidas Podemos.
Frente a su postura, rechazo absoluto por parte de la patronal y las Cámaras de Comercio. El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), Belarmino Feito, calificó de «impresentable» e «irresponsable» el pacto que, advirtió, es «justo lo contrario de lo que se necesita en este momento» en el que debería abogarse por el «diálogo social». «¡Basta ya! ¡Hasta aquí hemos llegado! Esta es la gota que colma el vaso», sentenció el presidente, quien dijo tomar nota de cara a la relación que la patronal deberá mantener a partir de ahora con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Reconsideraremos la actitud de generosidad que venimos manteniendo», manifestó.
Noticia Relacionada
El presidente de Femetal, Guillermo Ulacia, también recriminó al Gobierno central que «mercadee por un puñado de votos innecesarios» con la reforma laboral y su derogación, «porque solo crea más incertidumbre, cuando lo que se necesita es estabilidad y estímulos económicos para recuperar actividad y el empleo». Unos argumentos que comparten las Cámaras de Comercio. «No es lo que, a tenor de esta crisis, precisa el tejido empresarial para mantener su actividad y preservar el empleo», comentó Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón. El vicepresidente de la de Oviedo, José Manuel Ferreira, añadió también que «no es momento de generar inseguridad jurídica, cuando lo que necesita el tejido empresarial es tranquilidad». «No es buena ni para el empleo ni para las empresas», completó el presidente de la de Avilés, Luis Noguera.
La Federación Socialista Asturiana (FSA) respaldó el acuerdo alcanzado por el PSOE en el Congreso y rubricado por Adriana Lastra. «El documento firmado en el Congreso reitera el compromiso alcanzado en el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos para la derogación de las medidas lesivas de la reforma laboral del PP, algo que beneficiará a millones de trabajadores y que se materializará en el marco del diálogo social».
También apoyos por parte de Podemos e IU. «Al margen de cualquier otra consideración –apostilló Daniel Ripa, secretario general de la formación morada– lo importante es que se ha alcanzado un consenso para derogar, por fin, la reforma laboral de Rajoy, y esto es un triunfo». «Este había sido un objetivo político de IU» desde el mismo momento en el que entró en vigor. Han sido años de regresión en las condiciones laborales», completó Ovidio Zapico, líder de IU.
«Ha elegido a los proetarras»
Con argumentos totalmente opuestos se posicionaron el resto de las fuerzas. «España no se merece este presidente. El acuerdo es inaceptable en el fondo y en la forma. Sánchez ha elegido a los proetarras como socios ejemplificando una vez más que solo le mueve su ambición personal», recriminó la portavoz del PPen la Junta, Teresa Mallada. El portavoz de Ciudadanos en Asturias también mostró su repulsa. «No hay ninguna razón que justifique que el PSOE haya firmado este acuerdo con Bildu y menos con una excusa tan peregrina como el apoyo a la prórroga del estado de alarma, cuando su voto era intrascendente», reprochó Nacho Cuesta.
Foro tildó de «vergonzoso» que se introduzca este debate en plena pandemia. «Lo único que han logrado es generar incertidumbre y romper el diálogo social», recriminó el secretario general, Adrián Pumares, quien ve «lamentable» que el PSOE escoja como socio a Bildu. Mientras que el presidente de Vox, Rodolfo Espina, ve «gravísimo» que el Gobierno pacte con esta formación «no solo la reforma laboral, sino cualquier tipo de acuerdo». «Pedro Sánchez no tiene escrúpulos, sino ambición de poder», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.