El primer mensaje del presidente del Principado, Adrián Barbón, tras conocerse los resultados de las elecciones en Cataluña, fue una felicitación al PSC. «De corazón, enhorabuena», escribió en redes sociales. El también secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), ya como análisis ... político, invitó a «algunos partidos a hacer una profunda reflexión de lo sucedido y cómo su oposición en el Congreso o en los parlamentos autonómicos les aleja de lo que pide la ciudadanía, reforzando a Vox».
Publicidad
Por su parte, la presidenta del PP en Asturias, Teresa Mallada, también tuvo unas primeras palabras para el candidato de su partido, Alejandro Fernández, del que dijo que «ha hecho un gran trabajo en esta campaña, representando el sentido común y la convivencia». La también portavoz en la Junta, señaló al desplome de la participación como principal motivo que ha afectado «al constitucionalismo». En vista de los resultados, Mallada cree que «la tensión no decrecerá, tras el nuevo reparto de escaños en el Parlamento catalán, con una mayoría independentista y un PSOE entregado a los brazos de aquellos que quieren romper España». Como contraposición a ese escenario, la líder de los populares asturianos subrayó que «el PP seguirá trabajando para ser dique de contención contra los ataques de separatistas, nacionalistas y populistas».
En una línea muy similar se expresó el coordinador autonómico de Ciudadanos, Nacho Cuesta, quien también apuntó a la pandemia como causa que «ha hecho caer la participación y ha perjudicado al constitucionalismo, al que no hemos sabido movilizar». Como consecuencia de ello, Cuesta cree que «se ha frustrado la posibilidad de que se abriera una nueva era en Cataluña basada en la reconciliación». También poniendo el foco sobre el peso del independentismo tras los comicios de ayer, Cuesta señaló que «el separatismo sale reforzado, aunque seguramente no representará a la mayoría social catalana que se ha quedado en casa, pero sí tendrá una mayoría amplia en el Parlamento». Al igual que el PP, el coordinador autonómico de Ciudadanos afirma que su formación «seguirá defendiendo al constitucionalismo, al europeísmo, desde el centro y la moderación que representamos, frente al totalitarismo separatista, el retroceso y la vulneración de los derechos y las libertades de los catalanes».
Desde Podemos, su secretario general en Asturias, Daniel Ripa, cree que «la estrategia judicial frente al 'procés' ha reforzado al independentismo a nivel electoral, que sube en porcentaje de votos y en número de escaños». Frente a ello, el también portavoz parlamentario, cree que «es hora de replantear las estrategias» porque «el encarcelamiento de los dirigentes políticos, con condenas muy fuertes, ha terminado reforzando a los sectores independentistas en Cataluña». Sobre los resultados de En Comú-Podem, Ripa destacó que «mantenemos los resultados de las pasadas elecciones, tras años de ataques y acoso brutal. La solución en Cataluña pasa por no hacer lo mismo».
Publicidad
El coordinador general de Izquierda Unida en Asturias, Ovidio Zapico, destacó que «el PSOE queda claramente reforzado, absorbiendo seguramente buena parte del electorado que le ha dado la espalda a Ciudadanos». Sobre la caída de escaños de este partido, el líder de IU cree que «no supone una sorpresa, dada su trayectoria catalana y general». Respecto al resultado de las fuerzas independentistas, Zapico explica que «mantienen su fuerza y la apuesta por pasar página dependerá del gobierno que finalmente se forme».
Al tiempo, y ante el mantenimiento de la representación de los Comunes, añade, «se puede hablar de un incremento del federalismo». Con vistas a la formación de un gobierno, el coordinador de IU confía en que «ahora las fuerzas políticas sensatas gestionen la democracia, buscando acuerdos que den estabilidad en Cataluña y que busquen acuerdos para superar enfrentamientos».
Publicidad
Por su parte el secretario general de Foro, Adrián Pumares, lamentó «la mayoría de escaños independentistas, así como la mayor presencia de populismos de uno y de otro signo». En este sentido, subrayó que «es una muy mala noticia el retroceso de los partidos constitucionalistas». El también portavoz parlamentario de la formación espera que Salvador Illa, como candidato más votado, «no cometa los errores de otros partidos y no renuncie a presentarse a la investidura como alternativa al independentismo».
Ya en clave de gobernabilidad, Pumares mostró su preocupación por «los efectos que la aritmética parlamentaria y la ambición de Pedro Sánchez de permanecer en Moncloa a cualquier precio puedan tener en la política de pactos y acuerdos en Cataluña».
Publicidad
Más información
Cristian Reino
C. Reino / A. Azpiroz
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.