Pablo Iglesias ha reconocido que «el Gobierno no lo ha hecho todo bien, ha hecho cosas mal porque somos humanos», aunque ha dejado claro que «también hemos hecho muchas cosas bien» en toda la gestión por la pandemia de la Covid-19. «Hemos hecho ... caso a los epidemiólogos, también hemos creado un escudo social para proteger a gente que lo está pasando muy mal», ha señalado.
Publicidad
El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, en declaraciones a Antena 3, ha señalado que «fuimos el país que tomó medidas más estrictas pero eso no es excusa». «Si pudiéramos volver atrás a todos nos gustaría haber actuado antes», ha confesado antes de añadir que «en esto es clave no hacer política».
Noticia Relacionada
«Ni los partidos políticos ni los medios de comunicación supieron prever esta situación», ha dicho Pablo Iglesias a modo de justificación. «Este Gobierno, según ha reconocido la OMS, actuó de una manera muy estricta. No fuimos capaces de dimensionar lo que se nos venía encima, como otros países», ha argumentado.
Sobre cuándo estará listo el Ingreso Mínimo Vital, Iglesias aseguró que «Hace seis años cuando nació Unidas Podemos nos llamaban de todo por plantear el Ingreso Mínimo Vital». «Es una de las grandes reivindicaciones del 15-M y va a estar en el mes de mayo y va a entrar en vigor en cuanto esté. Los detalles todavía los estamos perfilando«, ha señalado.
El ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dejado claro que «esto (el Ingreso Mínimo Vital) va a estar muy pronto. Esto no es algo de justicia social es una medida de eficiencia económica». «El Ingreso Mínimo Vital ayuda a que las empresas y los autónomos puedan seguir facturando», ha añadido.
Publicidad
Sobre las carencias que han quedado patentes en las residencias, donde ha habido un alto número de fallecidos y contagiados por coronavirus, Pablo Iglesias ha asegurado que lo que hicieron desde marzo es «reforzar a los que tienen competencias sobre las residencias, las comunidades autónomas. Dimos 300 millones de euros a las administraciones de todos los presidentes autonómicos».
Además, ha señalado que «esta crisis ha revelado que la privatización de las residencias, dar el control a fondos buitres o los recortes de sanidad del Partido Popular pone en una situación de vulnerabilidad de nuestros mayores». El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha recordado que «necesitamos una sanidad pública más fuerte. Vamos a seguir tendiendo la manos a todo el mundo».
Publicidad
El coronavirus en cifras
Sara I. Belled ARIEL FERRANDINI
Al ser preguntado por si es necesario crear nuevas figuras impositivas en un país en el que el fraude fiscal es tan alto y si no sería prioritario acabar con el fraude fiscal, Pablo Iglesias ha sido contundente: «Hombre hay que hacer las dos cosas. En una situación como estamos tiene bastante sentido que los que tiene mucho están deseando contar con un mecanismo para expresar su patriotismo». «Expresar el patriotismo no es solo sacar una bandera o ponerse un pin, ser patriota es pagar los impuestos», ha añadido.
Además, Iglesias ha asegurado que «España está a 7 puntos de distancia con Europa en términos de justicia fiscal», por lo que están «planteando un consenso en Europa» y para ello «hace falta una tasa de reconstrucción y España tiene mucho margen porque estamos a siete puntos de distancia en justicia fiscal».
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.