Secciones
Servicios
Destacamos
A. S.
OVIEDO.
Miércoles, 14 de noviembre 2018, 04:15
La oficialidad del asturiano está llamada a jugar un papel predominante en la precampaña electoral en el Principado, con la mirada puesta en los comicios autonómicos y locales de la próxima primavera. Ya lo está haciendo, de hecho, con el PP decidido a explotar en su beneficio -ese es al menos su cálculo- el viraje del PSOE, que con el relevo en su dirección, con la salida de Javier Fernández y el aterrizaje de Adrián Barbón, ha pasado de obstaculizar el máximo reconocimiento de la llingua a garantizar su impulso en la próxima legislatura. Los populares están decididos a explotar esta veta porque creen que les resultará rentable en las urnas y ayer terció en el debate el propio presidente nacional, Pablo Casado. En un acto en Almería, cargó contra los socialistas por «imponer el bable que nadie habla en Asturias».
La intervención de Casado se enmarca en un contexto más amplio, en la polémica generada al hilo del planteamiento del PSOE de La Rioja de hacer alguna referencia en su Estatuto de Autonomía al euskera y su influencia cultural en la comunidad. Iniciativa que en algunos ámbitos políticos, caso del PP o Ciudadanos, se ha interpretado en el caso más extremo como un intento de hacer oficial el euskera en La Rioja o como una cesión de los socialistas ante los nacionalistas.
Aprovechando un acto de la campaña electoral andaluza, en Almería, Casado terció en el debate y elevó el tono. «¿Qué será lo próximo? ¿Que nos hagan hablar valenciano en Almería por eso de la cercanía geográfica?», clamó. A juicio del dirigente popular, la política lingüística del PSOE es un «disparate» e incluye «imponer el bable que nadie habla en Asturias, oficializar el catalán en Aragón, la inmersión lingüística en Valencia y Baleares o que Navarra sea absolutamente euskaldun, asumiendo hasta sus símbolos». Casado aprovechó para preguntar a la presidenta andaluza, Susana Díaz, si comparte los criterios de la dirección de Pedro Sánchez.
En lo tocante al asturiano, el presidente del PP vino a respaldar la contundente posición en contra de la oficialidad que mantiene la dirección del partido en el Principado, con Mercedes Fernández a la cabeza. Una postura plasmada en un reciente vídeo que ha dado mucho que hablar y que alerta de las consecuencias negativas que para la comunidad tendría, a su juicio, el reconocimiento de la llingua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.