Oviedo, Gijón, Langreo y Castrillón son los ayuntamientos asturianos con más ahorros

La supresión de las reglas fiscales permitirá a los consistorios hacer uso de sus remanentes para afrontar el nuevo escenario económico

ANA MORIYÓN

OVIEDO.

Lunes, 2 de noviembre 2020, 01:12

Oviedo, Gijón, Langreo y Castrillón son, a juzgar por sus remanentes de tesorería, los ayuntamientos que más ahorros acumulan. Una reserva económica que las administraciones locales estaban hasta ahora obligadas a tener a buen recaudo por imperativo legal -como consecuencia de la ley de estabilidad presupuestaria de 2012, impulsada por el ministro Cristóbal Montoro- y cuyo uso y gestión vienen reclamando los alcaldes de forma insistente a través de la Federación Asturiana de Concejos (Facc) y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Publicidad

Ha sido el difícil y excepcional escenario económico provocado por la pandemia, y que se prevé que pueda complicarse aún más de cara al próximo ejercicio, lo que ha desbloqueado esta situación. Después de que decayera en el Congreso la propuesta inicial planteada por el Gobierno central -que pasaba por su cesión a la Administración nacional a cambio del reparto de un fondo de forma inmediata y la recuperación de los remanentes a plazos- se ha optado por la supresión de las reglas fiscales como fórmula para resolver este conflicto.

La medida adoptada con carácter extraordinario, que busca dar oxígeno a los gobiernos autonómicos para abordar la caída de ingresos por el parón de la actividad económica y el incremento de los gastos como consecuencia de la lucha contra la covid, permitirá a los ayuntamientos asturianos movilizar todos sus recursos. No solo el superávit de 2019, también los remanentes que hasta ahora eran intocables.

La decisión de flexibilizar las reglas de gasto supone para los consistorios un margen de maniobra importante para afrontar la crisis. Concretamente, según los datos facilitados por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a los que ha tenido acceso este periódico y que están actualizados hasta finales de septiembre de 2020, las entidades locales asturianas sumarían un remanente para gastos de tesorería de 242 millones. Una cifra inferior a la estimada hasta el momento y que ascendía a 265.

También según los cálculos de este mismo sindicato, el ayuntamiento asturiano con más ahorros sería Oviedo, con 63,54 millones; seguido del de Gijón, con 29,4 millones; Langreo, con 15 millones y Castrillón, con 10,5 millones. En el otro extremo de la clasificación, consistorios como Ponga, Amieva, Salas y Peñamellera Alta han confirmado a este diario que no disponen de remanente de tesorería (si bien en el informe del sindicato se cifra en 88.742 euros los ahorros de Peñamellera Alta y aparecen en la lista otros ayuntamientos como Riosa, Tineo y Somiedo con remanentes negativos). La preocupación ante la falta de reservas es común en todos ellos ya que, advierten, los gastos para reforzar los servicios de limpieza y las medidas de precaución ante el coronavirus se han disparado.

Publicidad

Nuevo fondo

Para resolver esta situación, la propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, puso sobre la mesa la creación de un fondo que compense a los ayuntamientos sin remanentes o que se encuentren en crisis por la caída de ingresos. De salir adelante este fondo supondría cierto alivio precisamente para los municipios que se encuentran en peores condiciones financieras. No obstante, se da la circunstancia en determinados consistorios que, si bien cuentan con remanente, acumulan una deuda superior al dinero ahorrado. Es el caso del Ayuntamiento de Gozón, cuyo alcalde, el socialista Jorge Suárez, advierte de que si el único requisito para acceder a ese fondo es no tener ahorros podría ocurrir que un consistorio como el suyo, con más deuda que remanente, se quedara fuera del reparto. De ahí que anote que la ayuda que necesitarían ayuntamientos como el de Gozón sería «dejarnos refinanciar la deuda aumentando el plazo de amortización». Por otra parte, y a iniciativa de Foro, la Junta aprobó este viernes instar al Principado a crear un fondo de apoyo para los municipios sin remanente o con dificultades económicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad