Secciones
Servicios
Destacamos
D. F.
GIJÓN.
Lunes, 28 de octubre 2019, 02:28
Suspenso. Esa es la nota que los partidos de la oposición, salvo, IU, que la aprueba, dan a estos primeros cien días de Gobierno de Adrián Barbón. La portavoz del Partido Popular en la Junta General, Teresa Mallada, lamenta que el presidente del Principado haya ... completado este periodo «sin una propuesta de futuro» para Asturias. La ex presidenta de Hunosa critica que «no haya alcanzado un solo acuerdo con el Gobierno de España» para afrontar los grandes retos de futuro de la región, como el envejecimiento y pérdida de población, el desempleo, la crsis de la industria y la descarbonización. A ellos, «Barbón no aporta soluciones», afirma la dirigente popular.
Desde Ciudadanos se es aún mucho crítico. La portavoz parlamentaria, Laura Pérez Macho, afirma que el presidente del Principado «ha demostrado que está llamado a ser el presidente de consienta, con su sobrecarga ideológica, la caída definitiva de Asturias». Lamenta además que «el PSOE de Barbón patrocina el numerito de la montera picona y el resto del teatro de falsos conflictos electoralistas con Vox» y critica la «creación de una Dirección General de Memoria Histórica para trabajar sobre el pasado mientras el futuro de Asturias se va al extranjero».
Por su parte, Lorena Gil, portavoz de Podemos, dice que «estos primeros cien días han sido solo de gestos de un Gobierno que no arranca», a la vez que lamenta la «falta de voluntad» del PSOE para llegar a acuerdos con Podemos.
El portavoz en la Junta y secretario general de Foro, Adrián Pumares, también suspende los cien días de Gobierno de Adrián Barbón. «No ha sabido hacer frente a los graves problemas de Asturias, como demuestran el cierre de Vesuvius o los recortes de Arcelor. Ha arrasado con el lema con el que él se presentó, demostrando que no vivimos en 'la mejor Asturias'».
Ignacio Blanco, de Vox, considera que estos cien días de mandato «demuestran que Barbón vive en un delirio optimista mientras Asturias agoniza» y define al Ejecutivo regional como el del «paro, listas de espera de la sanidad y cierre de empresas».
Izquierda Unida es la única formación que hace un balance «razonablemente positivo» de este primer tramo de Gobierno. Su portavoz, Ángela Vallina, destacó el «cambio a la izquierda» de las políticas regionales, como confirma la reciente aprobación de la ley de Derechos y Prestaciones Sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.