Secciones
Servicios
Destacamos
r.g.
Madrid
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 20:56
PSOE, Podemos y Ciudadanos recelan del cambio en el tribunal que juzgará el caso de la caja B del PP porque temen que la modificación se ha introducido para eliminar a un juez imparcial y colocar a otro de talante más conservador.
«La apariencia ... objetiva de imparcialidad es muy importante», advirtió la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, que calificó de «preocupante y sorprendente» el cambio. Su homóloga de Podemos, Irene Montero, acusó a los populares de manejar los tribunales como si fueran «su cortijo» porque han situado en el tribunal de la caja B a jueces «tradicionalmente vinculados al PP». Ciudadanos no llegó a ese grado de desconfianza, pero espera, en palabras de Albert Rivera, que los jueces trabajen «con independencia, sin presiones y sin injerencias».
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional decidió dejar fuera del tribunal que enjuiciará la contabilidad en negro del partido gubernamental a los jueces Julio de Diego y Ángel Hurtado. El primero propició con su voto que Mariano Rajoy tuviera que declarar en agosto como testigo en el proceso por la primera etapa el caso Gürtel.
Ambos serán reemplazados por María José Rodríguez Duplá y Juan Pablo González, que fue vocal del Poder Judicial a propuesta del PP, circunstancia que impidió a la juez Concepción Espejel juzgar el caso Gürtel.
El ministro de Justicia, Rafael Catál, negó con rotundidad que el Gobierno esté detrás de los cambios porque es «imposible» influir en la decisión de los seis jueces de la Sala de Gobierno de la Audiencia. El presidente del Supremo, Carlos Lesmes, no vio nada «fuera de lo normal» en el cambio, mientras que el PP mostró su respeto por la decisión y recordó que en España «hay separación de poderes».
IU, que ejerce la acusación popular, estudia impugar el cambio y recusar a González por las mismas razones que motivaron la recusación de Espejel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.