Secciones
Servicios
Destacamos
A. MORIYÓN
OVIEDO.
Sábado, 11 de enero 2020, 02:17
La decisión de Pedro Sánchez de no contar con la ministra asturiana María Luisa Carcedo para la legislatura que ahora comienza ha generado todo tipo de análisis entre los partidos de la oposición. Por un lado, algunos han aprovechado su marcha para reprochar la gestión ... realizada al frente de la cartera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, mientras que otros critican la pérdida de peso de Asturias en el futuro Gobierno. Esta región, a la espera de conocerse el nombre de los últimos ministros, se queda sin cuota en el futuro Consejo de Ministros.
Una de las más críticas con el papel realizado por María Luisa Carcedo fue Teresa Mallada. La portavoz del PP en la Junta General aseguró ayer que la todavía ministra «no ha aportado nada a Asturias» durante este tiempo, por lo que, bajo su punto de vista, «su marcha ahora resulta indiferente» para esta región. Además, entiende que su cese es «una muestra más del poco peso de Barbón en Madrid».
Desde Ciudadanos, el secretario de Organización y diputado en la Junta, Sergio García, advirtió de que con la decisión de Pedro Sánchez de apartar a Carcedo del Consejo de Ministros la presencia y el peso de Asturias en el Ejecutivo «se ve mermado». Algo que, en su opinión, «pone de manifiesto la poca importancia que tiene esta comunidad para el recién creado Gobierno de Sánchez, frente a otros territorios como Cataluña, País Vasco o incluso Teruel».
El secretario general de Podemos Asturias, Daniel Ripa, fue también crítico con la labor de la aún ministra en funciones. «Carcedo abandona el ministerio tras una corta gestión de apenas año y medio donde apenas hubo frutos», declaró. «Una gestión donde no supo dar respuesta al mayor fraude sanitario de la historia de nuestro país, donde los miles de afectados por el fraude de Idental no encontraron la alianza del Ministerio para afrontar las situaciones de emergencia para su salud que sufrieron y siguen sufriendo», completó el también diputado. Daniel Ripa reconoció algunos «avances» en materia sanitaria, pero se quejó de la «escasa financiación a las autonomías» lo que, argumentó, «ha dificultado el avanzar en la mejora de la atención primaria o la lucha contra las listas de espera».
Alejandro Suárez, coordinador general en funciones de IU, dijo respetar la decisión del presidente Pedro Sánchez, pero no ocultó su «preocupación» por la pérdida de peso de Asturias en el futuro Ejecutivo nacional. En cualquier caso, señaló, «confiamos en que se mantenga la capacidad de representación e influencia para la defensa de los intereses y necesidades de la comunidad autónoma».
Desde Foro, el secretario general y portavoz parlamentario, Adrián Pumares, también anotó que el hecho de perder una representante asturiana en el Consejo de Ministros «debería ser algo negativo», si bien señaló que «el peso político de Carcedo fue mínimo» ya que, denunció, «si por algo se caracterizó el Gobierno de Pedro Sánchez y de Teresa Ribera es por condenar a Asturias a la marginación». «Asturias no cuenta para el Gobierno de Sánchez, con o sin María Luisa Carcedo», sentenció el diputado.
La diputada de Vox en la Junta, Sara Álvarez Rouco, fue también muy dura con la labor realizada por la todavía ministra en funciones ya que, dijo, «sus actuaciones sitúan en el entorno de la sociedad española a algunos colectivos cuya presencia consideramos debería ser revisable». Pese a la mala opinión que desde Vox tienen del legado de Carcedo, la parlamentaria cree que «no deja de ser lamentable que su caída sea el efecto de la avalancha que produce y va a producir el desastroso acuerdo de Sánchez con la izquierda más extrema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.