Directo Comienza la fiesta del cine español bajo la polémica de Karla Sofía Gascón

La oposición critica la «falta de consenso» para negociar medidas

La FSA pide «unidad» para evitar tomar decisiones «más drásticas» y el PP acusa a Barbón de «aplaudir sin rechistar las imposiciones de Sánchez»

D. F.

GIJÓN.

Martes, 9 de agosto 2022, 01:02

Como estaba previsto, el plan de ahorro energético no contenta a los partidos. Salvo Podemos, que en este ocasión se alinea con el Ejecutivo, el resto de formaciones de la oposición se mostraron críticas con el resultado de la reunión de ayer de la ... vicepresidenta Teresa Ribera con las comunidades autónomas e, incluso, algunas desechan las medidas. Es el caso del PP, que en palabras de su presidenta en Asturias, Teresa Mallada, rechaza el plan porque «no hay consenso ni con gobiernos ni con los sectores afectados» y critica que Pedro Sánchez pida «sacrificios, pero no predica con el ejemplo al no reducir el gasto superfluo de tener 22 ministerios y 800 asesores». Mallada también criticó al presidente del Principado, Adrián Barbón, por «aplaudir sin rechistar las imposiciones de Sánchez, que va a lo fácil, a prohibir y a cargar la responsabilidad a otras administraciones y a unos ciudadanos agotados que ya no encienden la luz por temor a la factura eléctrica».

Publicidad

En Ciudadanos, su portavoz, Susana Fernández, carga contra Teresa Ribera, «la ministra más lesiva de la democracia para los intereses de Asturias», que a su juicio «ha vuelto a mostrar su falta de empatía, talento y capacidad con la singularidad de los territorios, como ya hizo con la descarbonización o el lobo». «No nos quedará más remedio que acatar una nueva 'boutade' del Gobierno extravagante de Sánchez, porque somos disciplinados, no porque estemos de acuerdo», añade.

Ovidio Zapico, coordinador general de IU de Asturias, defiende reducir el consumo energético, «pero no en el marco en el que, en estos momentos, se está planteando: no se propone un cambio por un mejor medio ambiente, lo que se está haciendo es prepararse para un asedio, para una guerra», lamentó. Adrián Pumares, portavoz de Foro, critica un decreto que se ha redactado «sin consultar con nadie y que no ha tenido en cuenta factores tan obvios como las diferencias climáticas entre unas regiones y otras de España, y que en el caso de Asturias es evidente respecto a comunidades con una climatología mucho más adversa».

Ignacio Blanco, presidente de Vox en Asturias, arremete contra Adrián Barbón porque «ha pasado de ser socialista de palabra a comunista en los hechos. Apoyar el racionamiento energético es lo mismo que apoyar el racionamiento alimentario, comunismo puro. El plan de ahorro es un fraude».

Publicidad

Solo PSOE y Podemos defienden las medidas aprobadas. La vicesecretaria general de la FSA, Gimena Llamedo, arremete contra la política del «bloqueo» del PP, defiende las medidas adoptadas por el Gobierno y pide unidad «para evitar que más adelante sea necesario tomar medidas más severas que afecten a las familias o al sector industrial».

Por su parte, la secretaria general de Podemos en Asturias y diputada nacional, Sofía Castañón, defiende las medidas adoptadas por el Gobierno de la nación porque «son de puro sentido común y de interés general en un contexto de crisis energética y climática». «La actitud de la derecha frente a esto solo se explica desde una lógica de confrontación desquiciada. Cuando el propio líder del PP venía exigiendo medidas de ahorro energético hace pocos días, lo que presenciamos ahora es propio de una labor de oposición miserable que busca poner la zancadilla al Gobierno a toda costa. Cuanto peor para todos, mejor, que decía aquel», afirmó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad