Directo Se empieza a acercar el Almería a la portería del Oviedo...

La oposición pide explicaciones al PSOE y teme el daño sobre la industria regional

El PP quiere que Asturias tenga «una sola voz» en defensa del carbón, IU critica el «despropósito» de la ministra y Foro habla de «cruzada antitérmicas»

A. S.

OVIEDO.

Domingo, 10 de junio 2018, 04:23

Las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica críticas con el carbón y el futuro de las centrales térmicas provocaron ayer la reacción airada de los partidos de la oposición. PP, IU y Foro salieron al ataque contra Teresa Ribera y reclamaron explicaciones al ... PSOE por una posición política que, según sus responsables, pone en jaque al sector industrial asturiano.

Publicidad

La presidenta del PP regional, Mercedes Fernández, reclamó que la comunidad hable «con una sola voz» en defensa del carbón. Una suerte de frente común en el que incluyó también a los sindicatos, a los que instó a «estar a la altura» en un momento como este. «En veinticuatro horas se ha puesto en jaque lo que algunos llevábamos construyendo con el anterior Gobierno desde hace dos años», indicó.

Muy vehemente fue el diputado regional de IU Ovidio Zapico, que instó a la dirección del PSOE a poner coto a los «despropósitos» de la ministra. El parlamentario señaló directamente a la vicesecretaria general socialista, Adriana Lastra, a la que emplazó a aclarar la posición de su partido. «Debe aclarar qué políticas va a llevar a cabo el partido, si las que ella dice defender», favorables al carbón y las cuencas, «o las de la nueva ministra».

Zapico espera de los socialistas un mensaje «inequívoco, claro y rotundo» de tranquilidad para las comarcas mineras, para los trabajadores del sector del carbón y, en general, para el conjunto de la industria asturiana. Ribera, opinó, ha generado una «alarma innecesaria» en todos esos ámbitos con el mensaje de un proceso inmediato de descarbonización que tritura todos los plazos inicialmente previstos. Su estreno en el cargo es «un alarde de irresponsabilidad», apostilló.

El diputado de IU cree que es hora de que el PSOE aclare su posición sobre el futuro del carbón y de las cuencas y, como muestra de voluntad, achique el terreno a la ministra. Desde el partido «alguien debería decirle que así no se empieza un mandato», añadió.

Publicidad

«Fraude»

Igualmente rotundo fue el diputado nacional de Foro Isidro Martínez Oblanca, que ve en las declaraciones de la titular de Transición Ecológica la prueba de que el PSOE ocultó en los procesos electorales de 2015 y 2016 sus verdaderas intenciones respecto del carbón y la industria. Una actitud que tildó de «grave fraude democrático».

Oblanca habló de una «cruzada antitérmicas y anticarbón» que, según su criterio, tendrá graves consecuencias. La primera, deslizó, un incremento del coste de la electricidad, lo que desembocará en «un recibo de la luz disparatado y costes de producción que acarrearán merma de la industria y la pérdida de puestos de trabajo».

Publicidad

El parlamentario forista señaló que sobre la mesa hay alternativas «responsables» en el ámbito energético «que no arrastren a Asturias a una desertización irresponsable e injusta». Citó, en concreto, las enmiendas que Foro ha introducido en el proyecto de presupuestos estatales para 2018, que permiten avanzar en el objetivo de consecución de un carbón 'limpio'.

«Defendemos el establecimiento de mecanismos transparentes para incentivar el consumo de carbón autóctono en nuestras centrales térmicas, y lo hacemos en Asturias y también en Madrid, a diferencia de lo que hacen otros, que a la primera oportunidad se les ha caído la careta con la que engañaban a los asturianos», aseveró Oblanca en referencia al PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad