Secciones
Servicios
Destacamos
A. SUÁREZ
OVIEDO.
Lunes, 30 de abril 2018, 04:09
Cerca de 200 cargos y militantes, parte de ellos asturianos, han suscrito ya el manifiesto 'Ni conformismo ni resignación, por una IU soberana, democrática y al servicio de la ciudadanía' que responde con dureza al cambio en la estructura de la organización que pretende ... el coordinador, Alberto Garzón, y su dirección. El documento rechaza la propuesta de «disolver» las federaciones, entre ellas la asturiana, y pone límites al entendimiento con Podemos, una de las principales apuestas de Garzón.
Hay nombres conocidos entre los firmantes del manifiesto. Quizá el más relevante en términos nacionales sea el del diputado Ricardo Sixto. También el del ex coordinador de la formación en Baleares, Eberhard Grosske. Entre los asturianos destaca Cristina Pontón, concejala y portavoz municipal en Oviedo. Otros firmantes que pertenecen a IU de Asturias son Antona Luengo, Mariano del Prado, Ana María del Carmen García, Marcelino Alonso, José Manuel González o Margarita Iglesias.
El manifiesto cuestiona abiertamente la estrategia de Garzón y su dirección tanto en lo orgánico como en lo electoral y en la política de alianzas con otras fuerzas con vistas a las próximas convocatorias electorales. Respecto de lo primero, hay un rechazo frontal al impulso de un modelo organizativo que pretende «disolver la estructura federal de IU». Una apuesta que pone en el punto de mira a las federaciones y singularmente a la asturiana, una de las más potentes, y que amenaza con forzar un conflicto de dimensiones extremas que puede derivar en una fractura abierta. Una mayoría de IU de Asturias está dispuesta a impulsar su propio proyecto político, bajo el paraguas de la actual estructura administrativa, política y económica, si Garzón persiste en sus planes. De hecho, ya se trabaja en las primarias para elegir los candidatos con que la coalición concurrirá a los comicios al Principado y los ayuntamientos en 2019, al margen por completo de Madrid.
El manifiesto ataca la estrategia de Garzón de confluir sí o sí con Podemos, en una negociación «poco transparente» en la que la dirección federal «ignora las competencias de las federaciones» en esta materia. Se cuestiona la «delegación» de la acción política de IU en el partido morado, relegando a la coalición, sus dirigentes y su militancia a un papel secundario. Y sin cerrar la puerta al entendimiento con otras fuerzas de la izquierda, los firmantes piden a Garzón que «respete la autonomía» de las federaciones a la hora de fijar alianzas con otros partidos. Tanto en el plano local como en el autonómico.
«La independencia, la presencia y la necesidad de Izquierda Unida no se debate», sostiene el documento, en una clara advertencia ante la posibilidad de que la coalición quede diluida dentro de Podemos, un temor que muestran buena parte de sus dirigentes y militantes, singularmente en Asturias. «Serán las federaciones quienes dispongan de autonomía para decidir, en base a procesos participativos internos, la manera de concurrir a los comicios y el programa a presentar, siempre bajo los principios y propuestas que nos identifican como IU», reza el texto, contundente.
Deja claro el manifiesto que IU no debe diluirse. Si hay alianzas con otras fuerzas «será imprescindible defender los intereses del proyecto de IU y visibilizar su trabajo en las instituciones», detalla. Y se insiste en que no puede ser que la organización vaya a remolque de otros a la hora de decidir el rumbo a seguir. «La iniciativa ha de ser nuestra», remacha.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.