Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK para poder seguir creciendo
El Ayuntamiento de Oviedo fue iluminado con los colores de la bandera de España para celebrar el juramento de la Princesa de Asturias. J. C. ROMÁN

Luz y campanas en su Principado

El Teatro Campoamor y el Ayuntamiento de Oviedo lucieron los colores de la bandera de España y varias iglesias repicaron en honor a la heredera

R. Francés

OVIEDO.

Miércoles, 1 de noviembre 2023, 00:53

Oviedo se vistió ayer de fiesta, tanto por la iluminación con la bandera de España de las fachadas del Ayuntamiento y del Teatro Campoamor, como por el repique de campanas en honor a la Princesa de Asturias. En el momento en el que la heredera al trono español pronunciaba su juramento a la Constitución, las campanas de la Catedral, del Convento de San Pelayo, de San Isidoro y de la basílica de San Juan el Real comenzaron el toque, conocido como 'festivo' en el argot religioso y de los campaneros, para anunciar a la ciudad que la Princesa Leonor había cumplido un hito más en su camino para ceñirse la Corona.

Publicidad

El Teatro Campoamor también lució los colores de la bandera de España J. C. román

Las campanas de la Catedral sonaron unos 12 minutos en homenaje a la heredera, aunque el convento de San Pelayo y San Juan mostraron más ganas de 'festivo' y estuvieron tañendo en ambos casos más de media hora para alborozo de algunos y sorpresa de otros, que a esa hora no sabían qué significaba el sonido de las campanas.

El Ayuntamiento de Ribadesella, ayer. juan garcía

Una vez terminada la percusión en las torres de las iglesias, la ciudad volvió a la normalidad hasta las seis y media de la tarde, cuando las fachadas del Ayuntamiento y del Teatro Campoamor se iluminaron con los colores de la bandera de España, también en homenaje a doña Leonor, que no hace ni dos semanas caminaba por las calles ovetenses para participar en los Premios Princesa de Asturias.

En Oviedo repicaron las campanas de la catedral. efe

Ajenas a lo que pasaba, María Luisa Pérez Guitián y su hija Laura, vestida de Halloween, preguntaban por la iluminación del teatro. «No me he enterado de nada, pero queda muy bonito. Me cae bien la Princesa y espero que reine muchos años», señalaba la madre, mientras acomodaba en su sitio el disfraz de la pequeña.

También en Covadonga.
En Gijón sonaron las de San Pedro y la Iglesiona.

Oviedo fue la ciudad en la que más repercusión tuvo el juramento, pero los homenajes a la heredera se repitieron en distintos puntos de la geografía regional. Así, en la basílica del Santuario de Covadonga también voltearon las campanas, al igual que se hizo cuando el ahora Rey Felipe VI juró la Constitución como Príncipe de Asturias, y en el Ayuntamiento de Ribadesella una foto de Leonor y su escudo decoraron la fachada. Además, también tañeron las campanas en otros templos asturianos, como en la basílica del Sagrado Corazón, la Iglesiona, o en San Pedro, en Gijón, o en Candás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad