Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR PANDIELLO
OVIEDO.
Viernes, 12 de julio 2019, 02:27
El discurso de investidura de Adrián Barbón, de casi una hora de duración, contó con varios guiños a los que, a priori, serán sus principales socios políticos durante la legislatura. Y es que aunque en principio no salgan los números para sacar adelante una reforma del Estatuto y así introducir la oficialidad del asturiano. Y como declaración de intenciones, el próximo presidente del Principado, utilizó la llingua para, durante esta legislatura, «trabayar pa evitar la desapaición del asturianu». «La meyor manera de facelo ye afitando un modelu propiu d'oficialidá basáu na proteición y el consensu», aseveró.
El gesto, inédito en la Junta hasta la fecha en un candidato socialista en su discurso de investidura, suscitó comentarios entre los diputados, sobre todo en la bancada popular. Precisamente a ellos se dirigió el socialista en varias ocasiones durante su intervención, interpelando a su portavoz, Teresa Mallada, de forma directa ya fuese para reprochar o para tender la mano. Primero, afeó la «indolencia» de Rajoy con Asturias mientras la líder popular negaba la cabeza con desaprobación. Poco después, Barbón ofrecía colaboración a los populares para llegar a acuerdos en los asuntos más urgentes que afectan al Principado. Una de cal y otra de arena.
El aspirante a presidente del Principado también sacó una sonrisa, aunque en este caso irónica, al líder de Vox en la región, Ignacio Blanco. Al enumerar a los partidos con los que mantendrá contactos para sellar los grandes pactos de la legislatura, el socialista no nombró al partido de Santiago Abascal. A posteriori, en sala de prensa, Blanco agradecería este gesto: «Nos coloca como única oposición». El Gobierno saliente escuchó atento desde la primera fila las palabras de Barbón.
También fue comentado el frío, casi gélido, saludo entre el presidente saliente, Javier Fernández, y el entrante. Apenas cruces de miradas y apretón de manos. Durante su discurso, sin embargo, Barbón reivindicó el legado de Fernández en varios momentos. El aplauso de los consejeros salientes y del propio presidente en funciones fue unánime.
Nada más finalizar el discurso, al que Barbón no dio margen a la improvisación, el socialista se acercó hacia la tribuna de invitados, donde saludó a varios de los presentes. De su partido se encontraban los senadores Fernando Lastra, María Fernández y Francisco Blanco, y la delegada del Gobierno, Delia Losa. Por parte del PP, acudieron la diputada Paloma Gázquez y el senador José Ramón García Cañal. También estuvo el diputado de Vox José María Figaredo.
También hicieron acto de presencia los líderes del SOMA-Fitag-UGT y de UGT Asturias: José Luis Alperi y Javier Fernández Lanero, respectivamente. Representó a CC OO su responsable de Política Institucional, Gilberto García Buelga. El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda; el presidente del TSJA, Ignacio Vidau; el comandante naval de Gijón, Carlos Orueta y el coronel jefe de la Guardia Civil en Asturias, Francisco Javier Almiñana, también acudieron como invitados al pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.